Toque de queda inicia a las 12:00 PM con libre tránsito hasta las 3:00 PM

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader, mediante el decreto 7-21, emitió un nuevo horario de toque de queda iniciando los días sába­do 16 y 23, y domingo 17 y 24 del mes en curso, desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la mañana, con libre circulación hasta las 3:00 de la tarde.

Esta medida aplicada a todo el país, de lunes a viernes comienza a las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana, incluyendo días feriados, y permitiendo el libre movimiento hasta las 8:00 de la noche, buscando soluciones alternativas para reducir el riesgo de contagio por coronavirus.

Esta variación es diferente a los dos primeros fines de semana de enero, en lo que el toque de queda se inició a las 12:00 meridiano sin periodo de gracia para transitar.

Restaurantes

El artículo 6 de la ordenanza gu­bernamental, establece que los restaurantes podrán re­cibir clientes hasta un 50% de su capacidad instalada, en estricto cumplimiento de los protocolos de distancia­miento vigentes, sin que ex­cedan de seis personas por mesa.

Lugares Públicos

Los espacios públicos abiertos al aire libre, tales como parques y malecones, sólo podrán ser utilizados para prácti­cas deportivas que no im­pliquen grupos, equipos o aglomeración de personas de ninguna naturale­za, según lo establecido en el artículo 8.

Se recuerda que el decreto 7-21 estable­ce que las iglesias podrán ofrecer servicios tres ve­ces a la semana, siempre y cuando cumplan con el protocolo contra el Co­vid-19.

Siguen clau­surados los gimnasios, en es­pacios públicos o privados, cines, teatros y cualquier otra instalación de eventos públicos y masivos, que no resulte indispensable para el desenvolvimiento de la ciu­dadanía.

Según lo instaurado en el artículo 7, durante la restricción pueden transitar personas del sector salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, perso­nal paramédico y personal farmacéutico.

Personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a al­gún centro de salud o farmacia, y aquellas dedica­das a labores de seguridad privada debidamente iden­tificadas.

También, miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamen­te acreditados.

Pasajeros internacio­nales y operadores de vehículos particula­res o comerciales, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo de­bidamente identifi­cados, en tránsito hacia o desde puer­tos y aeropuertos. Operadores de vehí­culos y técnicos de empresas e institu­ciones prestadoras de servicios de ener­gía, agua, telecomu­nicaciones y recogi­da de desechos sóli­dos, entre otros.

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Diputada aclara que está separa Ethian Vásquez, quien está detenido

La diputada de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Fernández, informó...

Noticias Relacionadas

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Diputada aclara que está separa Ethian Vásquez, quien está detenido

La diputada de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Fernández, informó...