Pepca dice haber aportado 259 pruebas caso Odebrecht

Publicado el

spot_img

La Procuraduría Especiali­zada de Persecución de la Corrupción Administrati­va (Pepca) continuará este lunes aportando en el caso Odebrecht el testimonio de la analista financiera María del Carmen Álva­rez y resaltó que los fisca­les han logrado que el tri­bunal incorpore todas las pruebas válidadas por los testigos de cargo que ha presentado.

Con la testigo Álvarez el órgano acusador ha logra­do la incorporación de unas 100 pruebas al proceso so­bre los US$92 millones de dólares distribuidos en so­borno por la constructora brasileña para agenciarse la adjudicación de obras esta­tales en el país.

Suman 259 las pruebas admitidas hasta el momen­to por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Pe­nal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacio­nal, sin que las juezas que integran el tribunal hayan rechazado alguna, resaltó la fiscal Mirna Ortiz, integran­te del equipo litigante de la Pepca que lleva el caso en representación del Ministe­rio Público.

“Contrario a lo expresado por la defensa del procesa­do Víctor Díaz Rúa, el tribu­nal no ha rechazado ni des­cartado pruebas aportadas por el Ministerio Público”, dijo Ortiz.

“Frente a la incorpora­ción de pruebas comunes a las imputaciones de Díaz Rúa y Conrado Pittaluga, el tribunal advirtió que la copia de un acta de asam­blea de la empresa Díaz Rúa y Asociados no había sido depositada en la im­putación contra Díaz Rúa; sin embargo, la misma fue depositada en la imputa­ción contra Pittaluga, por lo cual ordenó su incor­poración para la posterior valoración”, destacó la re­presentante del Ministerio Público.

Sostuvo que, a juicio del Ministerio Público, la diver­sidad de objeciones que pre­sentaron los abogados de la defensa técnica de los pro­cesados a la incorporación de dicha prueba, así como la desinformación que propa­gan a través de algunos me­dios informativos sobre lo que ocurre en el juicio, solo se explica por el afán de los imputados de crear un efec­to mediático que dista de la realidad del juicio.

“No entendemos por qué negar la existencia de em­presas que son de su pro­piedad y que en muchos casos ellos mismos han aportado como parte de sus escritos de defensa”, agregó la integrante del órgano de la persecución penal. (LD)

En Portada

Diputados crean comisión para agrupar cambios al Código Penal

En medio del apuro por aprobar rápido el nuevo proyecto del Código Penal, la...

LaLiga: El Barça llega a Seúl, segunda etapa de su pretemporada

La expedición del Barcelona se dio un baño de multitudes este martes a su...

Gobierno de Nicaragua pone en arresto domiciliario a Bayardo Arce

El gobierno de Nicaragua puso bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce,...

Única novedad para el 2028

En esta coyuntura, es importante destacar con tiempo cuál sería la novedad para...

Noticias Relacionadas

Diputados crean comisión para agrupar cambios al Código Penal

En medio del apuro por aprobar rápido el nuevo proyecto del Código Penal, la...

Única novedad para el 2028

En esta coyuntura, es importante destacar con tiempo cuál sería la novedad para...

Ensamblan 5 aviones dominicanos TP-75 Dulus

Este martes, el presidente Luis Abinader visitó la Base Aérea de San Isidro para...