Telefónicas ya aplican reconocimiento facial para activar servicios

Publicado el

spot_img

Por Patria Reyes Rodríguez

Santo Domingo.- Las empresas telefónicas implementan desde el pa­sado sábado la captación y almacenamiento de los datos biométricos facia­les a todas las personas que solicitan la activación de servicios, en atención a una resolución del Institu­to Dominicano de las Tele­comunicaciones (Indotel).

Con ese objetivo han adap­tado sus sistemas y aplican pilotos de ejecución de los nuevos programas instala­dos para la activación.

Esta información fue ofre­cida por la directora ejecu­tiva de la Asociación de Em­presas de Comunicación y Tecnología (Comtec), Clau­dia García, quien manifestó que la resolución del Indo­tel es de cumplimiento obli­gado y que las empresas se adaptan a la medida.

La empresa Claro, en una nota enviada a los medios, manifestó que implementa el novedoso sistema de vali­dación biométrica facial en sus procesos de activación de líneas móviles.

Desde el pasado fin de se­mana, los clientes de servi­cios de celulares al momen­to de solicitar la activación de una nueva línea móvil deben permitir la captación de su imagen y esta se con­trasta con sus patrones úni­cos de la foto de su cédula para autentificar su identi­dad.

Beneficios
El vicepresidente de Merca­deo y Comunicaciones Cor­porativas de Claro, Omar Acosta, manifestó que la ini­ciativa tiene como beneficio principal brindar mayor se­guridad a los clientes fren­te a fraudes y robo de iden­tidad, así como desarrollar un proceso que les asegu­re una nueva y mejor expe­riencia, a través de un servi­cio más ágil y eficiente.

Expuso que la aplicación de la resolución ha conllevado un proceso interno de de­sarrollo de más de un año y que desde hace meses ini­ciaron un piloto en algunos canales de venta para com­probar el buen funciona­miento de la misma y así es­tar listos para la validación biométrica.

La telefónica reafirmó su compromiso con la innova­ción y la transformación di­gital y aseguró que los avan­ces experimentados en la tecnología que aplican ha­cen de la biometría uno de los sistemas de identifica­ción más seguros y eficaces.

SEPA MÁS
Resolución.
El Consejo del Indotel puso en vigor desde el pasado 6 de febrero la resolución 070-19, en la que ordena a las telefó­nicas tomar control del registro de celulares y evitar las activaciones de los equipos robados.

Registro.
Indotel instruye median­te las resoluciones 92-19 y 070-19 a que las em­presas de servicios tele­fónicos lleven un regis­tro de los IMEI de los ce­lulares al momento de ser activados, para de­terminar que este no ha sido robado y a tomar los datos biométricos fa­ciales de las personas que acuden a solicitar activación.

Queja.
Una queja constante de los usuarios de telefonía móvil es la facilidad con que se puede activar un celular robado. (LD)

En Portada

Cárcel La parras abre su primera fase

Este sábado quedó inaugurada la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación Las...

Chris Paul se retira de la NBA

Chris Paul, jugador de Los Ángeles Clippers, anunció este sábado su retirada del baloncesto...

Vladímir Putin ratifica el compromiso de Rusia con Venezuela

El presidente ruso, Vladimir Putin, ratificó su compromiso con Venezuela en su relación estratégica,...

Fallece a los 91 años la cantante Ornella Vanoni, ícono de la música italiana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Roma .- La cantante y actriz italiana...

Noticias Relacionadas

Cárcel La parras abre su primera fase

Este sábado quedó inaugurada la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación Las...

Fallece a los 91 años la cantante Ornella Vanoni, ícono de la música italiana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Roma .- La cantante y actriz italiana...

El Maizal: accidente de minibús con haitianos deja 23 heridos

Un minibús en el que viajaban ciudadanos haitianos en presunto estatus migratorio irregular se...