El presidente de Haití reitera que se mantendrá en el poder hasta 2022

Publicado el

spot_img

Puerto Príncipe.– El presidente de Haití, Jovenel Moise, afirmó este viernes que se mantendrá en el poder hasta el 7 de febrero de 2022, a pesar de que la oposición considera que su mandato terminó el pasado domingo, día en el que el Gobierno denunció que opositores tramaban un golpe de Estado.

En una cadena de mensajes en Twitter, Moise recalcó que mantendrá el calendario electoral que ha previsto para este año y subrayó que este “no se modificará” a consecuencia de los intentos de una “minoría” que ha tratado de “tomar el poder ilegalmente y por medios violentos».

“Al término de mi mandato, el 7 de febrero de 2022, un presidente elegido deberá sucederme. El pueblo haitiano tendrá derecho este año a elecciones libres e inclusivas para elegir sus dirigentes”, dijo Moise. Moise está impulsando la redacción de una nueva Constitución, que según sus planes será sometida a referéndum en abril, y ha convocado elecciones legislativas y presidenciales para septiembre.

Sobre el proyecto de Constitución, dijo que no es su proyecto, “sino el de toda la sociedad». El mandatario aseveró que este “proceso democrático llegará hasta el final y no se modificará por un régimen de transición, al margen de cualquier regla democrática.

No es así como funciona la democracia». Moise hizo alusión de este modo al presidente interino nombrado por la oposición el pasado lunes para liderar la “transición”, el juez Joseph Mécènes Jean Louis.

Ese nombramiento, solo reconocido por la oposición, se produjo un día después de que Moise anunciara una veintena de arrestos de opositores y denunciara la existencia de un complot para dar un golpe de Estado y atentar contra su vida. “Estos últimos días, una minoría de personas que pensaban que podían desestabilizar el Estado de derecho y la democracia haitiana han intentado tomar el poder ilegalmente utilizando medios violentos. La verdad debe ser restablecida”, opinó.

A continuación, Moise afirmó que “la calma ha vuelto a Haití” y valoró que “se llevaron a cabo algunas manifestaciones, supervisadas por la Policía”, resaltando que los agentes usaron gas lacrimógeno “como en todo el mundo”, pero “sin que haya que lamentar ningún herido grave».

El pasado lunes dos periodistas resultaron heridos de bala durante una manifestación cerca del Palacio Nacional en Puerto Príncipe, entre ellos Méus Jeanril, de Télé Pam, recibió un tiro en el vientre y Alvarès Destiné, del medio Actualités Locales TV, en la mano.

Desde el domingo, se han producido manifestaciones a diario en Puerto Príncipe, aunque en los últimos dos días han perdido en intensidad. Las fuerzas de oposición han convocado una nueva manifestación, que esperan que sea multitudinaria, para el próximo domingo.

En Portada

Se logran nuevos avances para comprender ondas gravitacionales

La ondas gravitacionales son "arrugas" en el espacio-tiempo causadas por eventos altamente energéticos como...

Tenis: Jannik Sinner, número uno, se reune con el papa León XIV

"Todos sentimos la pasión que León XIV tiene por nuestro...

Crisis en Haití: Sector petrolero a punto de colapsar por inseguridad

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) de Haití alertó este miércoles sobre las...

Desplome parcial de plafón en centro médico en Puerto Plata

Colapsó la mañana de este miércoles una parte del plafón del techo del Centro...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Sector petrolero a punto de colapsar por inseguridad

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) de Haití alertó este miércoles sobre las...

Colombia firma plan de cooperación con China

Colombia y China firmaron el miércoles un plan de cooperación para la entrada del...

El papa León XIV se reúne con Jannik Sinner

El papa León XIV ha hecho las paces con Jannik Sinner.El número uno del...