Desacuerdo daría al traste con el regreso a clases este martes

Publicado el

spot_img

A un día del regreso a clases semipresenciales, bajo el plan piloto elaborado por el Ministerio de Educación (Minerd), prevalece la incertidumbre de si se hará realidad la vuelta a las aulas en los 48 municipios seleccionados por las autoridades y que registran una tasa de positividad por debajo de un 5% del COVID-19.

El pasado miércoles, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, llamó a los maestros, padres y tutores, a los amigos de la escuela, a los estudiantes, a las organizaciones sociales y a los formadores de opinión para que pongan la fortaleza de su liderazgo social al servicio de esta convocatoria del retorno a clases semipresenciales el próximo seis de abril.

Sin embargo, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció que solo apoyará el regreso a clases semipresenciales donde se cumplan con los requerimientos que hicieron al ministro de Educación el pasado tres de marzo.

El Minerd ha reiterado que, en cada uno de los municipios que iniciarán el día seis de abril, los planteles están siendo intervenidos para garantizar dejarlos en condiciones de recibir a los estudiantes con seguridad y en ambientes acogedores, y que los centros educativos contarán con los materiales de bioseguridad recomendados por los organismos de salud.

El protocolo

Los estudiantes, que regresarán a las aulas, son los de la primera infancia y del nivel inicial, con edades entre tres meses a cinco años; el primer ciclo de primaria, que comprende a los niños de hasta ocho años y, también, los de sexto grado de las modalidades Educación Técnica y en Artes.

Mientras que durante la segunda semana de abril ingresarán los alumnos de la modalidad del Subsistema de Adultos y, en la tercera semana, el Segundo Ciclo del nivel primario.

Estarán divididos en dos grupos: el primero asistirá los lunes y martes en jornada matutina, mientras que el segundo se presentará en las aulas los miércoles, jueves y viernes en horario vespertino.

El protocolo señala que los padres deberán firmar un consentimiento para poder incluir a sus hijos en el proceso de retornar a las aulas.

Los estudiantes deberán usar mascarillas en todo momento, y mantener una distancia de dos metros en las aulas, durante el transporte y en el recreo. También, se establece la creación de reglas que permitan las condiciones de higiene, tanto de los centros educativos, como de los profesores, directivos y estudiantes.

Bajo la modalidad semipresencial, los estudiantes permanecerán en las aulas entre dos y cuatro horas, dependiendo del contexto del centro educativo, y complementarán sus horarios con la educación a distancia por los medios que ya conocemos: televisión, radio, internet y cuadernillos.

Sin alimentos cocidos y niños podrán asistir sin uniformes
La logística con la alimentación de los alumnos será la vigente en la pandemia, y se continuarán entregando alimentos crudos a los padres cada semana, lo que significa que deben enviar a sus hijos desayunados a las escuelas. Los estudiantes podrán acudir a clases sin el uniforme.

Desacuerdo, también, en la ADP

La presidenta de la ADP, Xiomara Guante, ratificó que es muy importante que los docentes y sus estudiantes vuelvan a estar frente a frente, “pero debemos cuidar, por encima de cualquier cosa, la salud y la vida de nuestra comunidad educativa”.

En las corrientes magisteriales que integran la ADP, tampoco, hay acuerdo sobre el regreso a las aulas. Mientras la Corriente Juan Pablo Duarte llamó a los estudiantes, padres y maestros a integrarse a la docencia semipresencial en aquellas escuelas que reúnan las condiciones para un regreso seguro; la corriente Eugenio María de Hostos ha reiterado que no están dadas las condiciones para iniciar las clases presenciales en los 48 municipios seleccionados.

El profesor Juan Núñez Batista, de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, defiende el protocolo, y asegura que tiene pautas claras para la entrada y salida de los estudiantes, la organización de los grupos y el distanciamiento entre estudiantes, las medidas de higiene, el uso de los espacios comunes y el manejo de las eventualidades.

De su lado, el maestro Eduardo Hidalgo, de la Corriente Eugenio María de Hostos, establece que, aunque el protocolo general para el retorno a la escuela de forma semipresencial exige que el personal docente mantenga, también, el proceso educativo mediante estrategias de educación a distancia, todavía, no se ha provisto información a los docentes sobre el enfoque pedagógico que sustente el trabajo semipresencial y a distancia paralelamente.

Los municipios escogidos

Entre los municipios donde, según el Minerd, se iniciarían clases semipresenciales figuran Miches, Oviedo, Los Llanos, Peralvillo, Guaymate, Távara Arriba, Comendador, Pedernales, Guananico, Postrer Río, Paraíso, Villa Vásquez, Vallejuelo, Villa Los Almácigos, San Antonio de Guerra y Sabana Grande de Boyá. Además, Bisonó, Altamira, Rancho Arriba, Esperanza, Sabana Larga, Jamao al Norte, Las Terrenas, Pedro Brand, entre otros.

__

Por Socorro Arias / Diario Libre

En Portada

Trump autoriza a la CIA para operaciones encubiertas en Venezuela

La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.)...

Hay seis dominicanos entre los finalistas al Guante de Oro

Seis dominicanos figuran entre los jugadores que mayor votación sacaron para el premio al...

España: descubren cuerpo de Antonio Famoso 15 años después de fallecer

Antonio Famoso murió en soledad pero hasta 15 años después su cuerpo no ha...

Aerodom aclara: Cancelación de vuelo de Iberia fue un caso aislado

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Aerodom informó que la reciente...

Noticias Relacionadas

Trump autoriza a la CIA para operaciones encubiertas en Venezuela

La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.)...

Aerodom aclara: Cancelación de vuelo de Iberia fue un caso aislado

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Aerodom informó que la reciente...

Petro no asistirá a la Cumbre de las Américas por exclusión de países

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que no asistirá a la...