El incremento de la deuda preocupa a Abinader

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abina­der admitió ayer que a las autoridades les preocu­pa que ante la actual coyuntura de incremento de deuda de los gobiernos, se limiten las inversiones que requiere el país.

El mandatario dijo que siempre les preocupa el te­ma fiscal en términos de afrontar los retos que ya ha asumido su gestión co­mo el de subir el salario y tener una verdadera refor­ma en la Policía para mejo­rar la seguridad ciudadana.

“Y para eso se necesi­tan recursos, tener mejor infraestructura, asfaltan­do caminos vecinales para producción y que haya fi­nanciamiento para el sector agrícola”, insistió.

“Eso es lo que nos pre­ocupa a nosotros que esta situación de un incremento en la deuda no limite esas inversiones que nosotros necesitamos”, dijo Abina­der.

Abinader ofreció una rueda de prensa en el aero­puerto Las Américas, tras su regreso al país en la tarde de ayer, luego de participar en la XXVII Cumbre Ibero­americana que se desarrolló esta semana en Andorra.

“A nosotros nos ha toca­do el liderazgo iberoame­ricano, con el crítico y vi­tal rol de guiar a nuestros países por el sendero de la recuperación y reconstruc­ción de nuestras econo­mías, buscando esquemas creativos e innovadores, que eviten la trampa de un endeudamiento asfixiante que pueda generar gran­des conflictos sociales por tener que recortar de ma­nera inaceptables los pro­gramas sociales o de desa­rrollo e infraestructuras, solo para poder pagar la deuda”, dijo.

Inequidad en vacunas
El mandatario volvió a cri­ticar también la inequidad que existen en el proceso de adquisición de vacunas anticovid, calificándola co­mo una “falta de solidari­dad” de algunas naciones, y añadió que debido a esta ra­zón fue que debieron com­prar vacunas desarrolladas en la República Popular de China.

Esta respuesta hace eco a lo expresado en la referida cumbre, donde países ibe­roamericanos pidieron que el acceso, compra y distri­bución de las vacunas sean universales, y que no sean acaparadas por los países más ricos. Anteriormente el jefe de Gobierno dominica­no había ventilado sus que­jas sobre ese tema.

Igualmente Abinader afirmó que el COVAX, el mecanismo mundial para el acceso equitativo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alian­za de Vacunas GAVI, fracasó por las pocas vacunas que ha entregado a los países con los que acordaron.

Con COVAX el país tie­ne pactado la llegada de un total de 2,169,600, de las que solo ha recibido unas 91,200, procedentes del la­boratorio SK Bioscience en Corea del Sur.

También informó la con­vocatoria a una reunión urgente con los ministros de Economía y Haienda iberoamericanos, en San­to Domingo el 24 de mayo próximo. El jefe de Estado dijo que coordinó con Pedro Sánchez, presidente espa­ñol, para esta convocatoria.

Menos letalidad que EEUU
En respuesta al informe de los Estados Unidos, a tra­vés del cual recomendó a sus ciudadanos no viajar a la República Dominicana, a causa de la alta inciden­cia del Covid-19, dijo que el país “tiene la menor leta­lidad de América en los ca­sos del coronavirus, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, cuya infor­mación también es avalada por el congreso estadouni­dense”.

Abinader ofreció detalles de la agenda desarrollada durante su viaje y los temas tratados con el Rey de Espa­ña, Felipe VI, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, entre otros presi­dentes y líderes iberoameri­canos.

EN PUNTOS
Viaje a cumbre.

Abinader estuvo desde el sábado pasado en Madrid, España, y luego en el Principado de Andorra, donde participó en la Cumbre Iberoamericana, en la que República Dominicana recibió la secretaría pro témpore para organizar el evento en el 2022.

Lo reciben.
Fue recibido en el aeropuerto por la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el minisrro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, entre otros funcionarios. (Listín Diario)

En Portada

Muere el maestro Henry Hierro, el genio que elevó el merengue a otro nivel

Henry Hierro, estelar figura de la "época dorada del merengue" y que junto a...

Indexación salarial se debate entre justicia tributaria y costo fiscal

En las nóminas del país se libra una batalla silenciosa: el salario mínimo sube,...

Deporte RD: Toca rectificar para rescatar juegos en NY

La cancelación de la serie de tres partidos que Águilas y Gigantes disputarían en...

presidente de Valencia dimite un año después de inundaciones

El presidente de la región española de Valencia, Carlos Mazón, anunció este lunes su...

Noticias Relacionadas

Indexación salarial se debate entre justicia tributaria y costo fiscal

En las nóminas del país se libra una batalla silenciosa: el salario mínimo sube,...

Francia amenaza con la prohibición de Shein si reincide en la venta de muñecas sexuales

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. París.- El Gobierno francés advirtió este lunes...

Trump descarta guerra con Venezuela, pero advierte fin cercano de Maduro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Donald Trump ha minimizado la posibilidad de...