Se forma la tormenta tropical Linda en el Pacífico mexicano

Publicado el

spot_img

Ciudad de México (EFE).- La tormenta tropical Linda se formó este martes al sur de las costas del estado de Guerrero, en el Pacífico mexicano, y provocará lluvias muy fuertes en el oeste y sur del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN indicó que la circulación del ciclón generará lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en los estados de Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Colima y Michoacán.

La tormenta tropical Linda se formó a partir de la depresión tropical Doce-E, indicó el Meteorológico en su reporte de las 16.00 horas (21.00 GMT).

«Su centro se ubicó aproximadamente a 415 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 17 km/h», señaló el comunicado.

Además, el organismo explicó que «su circulación refuerza la probabilidad de lluvias intensas (de 75,1 a 150 milímetros (mm) en Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50,1 a 75 mm) en Colima y Michoacán».

Así como rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

De acuerdo con los pronósticos, se prevé que el viernes al mediodía Linda se convierta en huracán categoría 1, aunque se mantendrá alejado de las costas mexicanas.

Por otra parte, el Meteorológico de México informó que el centro de la tormenta tropical Kevin se localiza 720 km al suroeste de la Península de Baja California.

«Su circulación ocasionará lluvias de fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en las costas de dicha entidad», indicó.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2021 en el Pacífico comenzó oficialmente el pasado 15 de mayo y se estima que finalice en noviembre.

Por el momento, se han formado en el Pacífico los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin y Linda.

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la que depende el SMN, pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos.EFE

En Portada

En Barahona bajan las aguas tras inundaciones por Melissa

Las lluvias de la tormenta Melissa saturaron los suelos áridos de Barahona al punto...

TBS Distrito: Clubes San Carlos y Mauricio Báez triunfan

Los clubes San Carlos y Mauricio Báez triunfaron en la jornada dominical que reanudó...

El Gobierno cubano denuncia el despliegue del USS Gerald Ford

El Gobierno cubano denunció este sábado la decisión de Estados Unidos de desplegar en...

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra hombre acusado de matar a su pareja en Guachupita

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó la...

Noticias Relacionadas

El Gobierno cubano denuncia el despliegue del USS Gerald Ford

El Gobierno cubano denunció este sábado la decisión de Estados Unidos de desplegar en...

huracán Melissa en Jamaica: se espera un ciclón categoría 4

El director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson, advirtió este sábado que...

Los 10 ataques de EE. UU. contra lanchas en el Caribe

El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido diez embarcaciones y 43 vidas...