Salud Pública instalará puestos móviles de vacunación

Publicado el

spot_img

Por Doris Pantaleón

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pú­blica instalará unidades móviles de vacunación en las sedes de empresas, ins­tituciones, plazas y lugares masivos que así lo soliciten para alcanzar a los servido­res públicos o privados que aún no se han vacunado o que no han completado sus esquemas de inmunización contra el Covid-19.

“Nosotros estamos to­talmente de acuerdo en un 100%, compartimos y acogemos la sugerencia”, señaló el ministro Daniel Rivera, en torno a la pro­puesta editorial del Listín Diario de dar facilidades de vacunación a la población ante la entrada en vigor es­te lunes de la disposición de Salud Pública que esta­blece obligatorio mostrar la tarjeta de vacunación o una prueba PCR negativa para entrar a lugares colec­tivos.

En estadios
Dijo que esas unidades se­rán colocadas en los esta­dios de béisbol para facili­tar la vacunación a todos los que acudan allí y que las em­presas o instituciones con gran cantidad de empleados que les falta todavía a una parte de sus servidores vacu­narse, pueden solicitarlo al Ministerio de Salud y se ha­rá, porque se cuenta con el personal para eso.

Señaló que empresas de zonas francas de Santia­go lo solicitaron y ya se es­tán haciendo aprestos pa­ra instalar allí unidades de vacunación. El funcionario saludó la acogida del em­presariado a la disposición de esa institución que bus­ca alcanzar lo antes posible el 70% de la población va­cunada.

Al respecto, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, infor­mó que se emitió un comu­nicado entre su personal administrativo donde se le establece que a partir del lunes todos deben presen­tar su tarjeta de vacunación o presentar todos los lunes una prueba PCR negativa para acceder al edificio, aco­giendo las disposición del Ministerio de Salud.

Una dosis con menos de un mes de vigencia
En torno a los que solamente se han aplicado una prime­ra dosis, el ministro de Salud dijo que a partir del lunes, los que tengan una dosis co­locada con menos de un mes de vigencia pueden entrar sin problemas a los lugares públicos o cerrados.

Destacó la activación que han tenido los centros de va­cunación desde que se emi­tió esa resolución y destacó que solo el miércoles pasa­do se aplicaron 61,965 do­sis de vacunas contra el Co­vid-19.

El funcionario exhortó a la población a seguir en ese ritmo para alcanzar lo antes posible el 70% de la pobla­ción vacunada. Detalló que de primera dosis el miérco­les se colocaron 24,862 do­sis; de segunda 20,784 y de tercera 16,319.

A nivel nacional el 70.3% de la población tiene la pri­mera dosis y se espera que el porcentaje de la segunda dosis siga aumentando.

SEPA MÁS
Empresarios.

E l ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que se reunió ayer con miembros del Consejo Nacional de la Empresa Priva­da (CONEP), quienes expresaron su apoyo a las nuevas medidas contenidas en la reso­lución 000048 para continuar combatien­do el nuevo coronavi­rus Covid-19.

En Portada

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

José Soriano se consolida en rotación abridora de los Angelinos

José Soriano se coló en las Grandes Ligas en 2023 a través del bullpen...

Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia

Una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió el lunes a Rusia...

Edición impresa 01 de julio 2025

The post Edición impresa 01 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

Edición impresa 01 de julio 2025

The post Edición impresa 01 de julio 2025 appeared first on El Día.

Abinader reconoce corrupción en la frontera, pero hay consecuencias

El presidente de la República, Luis Abinader, reconoció este lunes que existe corrupción en...