Fiscalía de EE.UU. pide 4 años de cárcel para Emma Coronel

Publicado el

spot_img

La Fiscalía de EE.UU. solicitó cuatro años de prisión y cinco más de libertad vigilada para la esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Emma Coronel, quien el pasado mes de junio admitió que colaboró en el imperio de las drogas de su marido y se declaró culpable de tres delitos.

Según documentos judiciales presentados en una corte del Distrito de Columbia, la acusación solicita, además de la pena de prisión, el decomiso de 1,5 millones de dólares.

La recomendación de la Fiscalía se produce menos de dos semanas antes de la sentencia de Coronel, prevista para el próximo 30 de noviembre, tras retrasarse desde el 15 de septiembre.

El pasado 10 de junio, Coronel, de 31 años y que permanece presa sin fianza desde su arresto en el aeropuerto Dulles de Virginia en febrero, se declaró culpable de dos delitos de conspirar para la importación de cocaína, heroína, marihuana y metanfetamina a EE.UU. y para el blanqueo de dinero, además de otro delito relacionado con las operaciones financieras en las propiedades comerciales y residenciales de «El Chapo», todo ello a lo largo de su matrimonio.

Se benefició de ganancias de su marido

En concreto, la Fiscalía le acusa de conspirar para distribuir al menos cinco kilos de cocaína, un kilo de heroína, 500 gramos de metanfetaminas y una tonelada de marihuana, y señala que desde 2011 hasta al menos enero de 2017 colaboró en las actividades del tráfico de drogas del Cartel de Sinaloa.

Además, asegura que desde que se casó con «El Chapo» en 2007 y hasta que fue arrestada el 22 de febrero de 2021, Coronel se benefició conscientemente de las ganancias del tráfico de drogas de su marido.

Pese a ello, según el acuerdo de culpabilidad que alcanzaron Coronel y la Fiscalía en junio, se considera que la esposa del capo de la droga fue una «participante mínima» en las actividades de narcotráfico y se señala su aparente «aceptación de responsabilidades», razón por la que se habría propuesto una pena de cárcel por debajo de los 10 años mínimos estipulados.

El arresto de Coronel el pasado febrero sorprendió a muchos, ya que las autoridades estadounidenses no habían dado ningún paso al respecto dos años después de la condena de su marido pese a estar implicada en sus actividades.

En Portada

Boeing Globemaster aterriza en RD junto a Pete Hegseth

Un Boeing C-17 Globemaster III aterrizó este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Las...

El despertar del Licey: dos victorias balsámicas con ofensiva oportuna

Los Tigres del Licey parecen estar saliendo del letargo ofensivo que había marcado su...

Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) fue condenado este miércoles a 14 años...

Pete Hegseth llega a la República Dominicana

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, arribó al país a la...

Noticias Relacionadas

Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) fue condenado este miércoles a 14 años...

Vence el plazo de Venezuela a aerolíneas

El plazo de 48 horas que otorgó el Gobierno de Venezuela a las aerolíneas...

Kaja Kallas pide reducir el tamaño del ejército ruso

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de...