Miles de familias en el sector Vista al Valle se benefician de “Mi País Seguro”

Publicado el

spot_img

Miles de familias de escasos recursos de Vista al Valle y otros sectores aledaños en San Francisco de Macorís se beneficiaron de las acciones integrales que ejecuta la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro, a través del Ministerio de Interior y Policía (MIP).

La jornada más reciente, encabezada por el viceministro de Convivencia Ciudadana, Fernando Nolberto Gómez, se desarrolló este fin de semana bajo la coordinación de Ramón Antonio Félix, y con el apoyo del alcalde Siquio Ng de la Rosa, la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés; Ramón Díaz, vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y el general Juan Pablo Ferreira, director nordeste de la Policía Nacional, entre otros.

Algunas de las acciones ejecutadas fueron la entrega de raciones de alimentos crudos y cocidos, también fue realizada una jornada médica, incluyendo consultas y medicamentos gratis, donación de mascarillas, tipificación sanguínea, pruebas de Covid-19, operativo de vacunación, actividades deportivas, culturales y recreativas.

Mientras que Unidades del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) ofertaron productos alimenticios frescos a bajos precios y regalaron plátanos, mientras que los comedores económicos distribuyeron miles de servicios de comida cocida gratis.

Vista al Valle forma parte de los sectores francomacorisanos que fueron seleccionados para la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana, debido a los niveles de delincuencia, criminalidad y robo que les afectaban, pero esa situación ha ido cambiando tras el lanzamiento del programa piloto Mi País Seguro.

En el acto de apertura, el alcalde Ng de la Rosa anunció la donación de tubos para la distribución del agua potable en algunas áreas. Además, mantiene un operativo permanente de recogida de basura, limpieza de los parques y recogida de escombros a cargo de la directora de Ornato, Alison Patterden.

Mientras que Ramón Díaz, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, anunció que esa institución dispondrá de la iluminación de los parques de la comunidad y se pintarán 75 casas de personas de escasos recursos.

El Ministerio de Interior y Policía envió camiones con medicamentos y el servicio de cinco especialistas para realizar consultas y donar los medicamentos requeridos.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Greg Brock, una hazaña de jonrones inolvidables

"“Cuando alguien intente juzgar tu camino, préstale tus zapatos”" ...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Colectivo entrega pliego de demandas y advierte huelga en SFM

San Francisco de Macorís. - El Colectivo de Organizaciones Populares depositó un documento ante...

Banquera denuncia intento de estafa y amenazas en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.- Edelina Altagracia de Jesús, empleada de una banca Loteka ubicada...

Menor rompe cristal de un aula del ITLA en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.– Un menor de edad fue detenido luego de ocasionar daños...