Quejas por aumento del pasaje en Santiago

Publicado el

spot_img

Agrias discusiones se pro­dujeron ayer entre pasa­jeros y choferes del trans­porte público urbano e interurbano de Santiago y otras poblaciones del Ci­bao, ante el aumento del pasaje de cinco y diez pe­sos aplicado por centrales de transportistas.

Muchos usuarios dijeron que no aguantan las alzas de los precios de los pro­ductos básicos y que a ello ahora se suma un aumen­to del pasaje.

Algunos pasajeros opta­ron por llegar a sus desti­nos a pie. Mientras choferes justificaron la medida, ale­gando que los precios de los combustibles, incluyendo el gas licuado de petróleo, au­mentan todas las semanas y que están teniendo pérdi­das.

Pero a su vez, reconocieron que en cierto modo el alza del pasaje, los afectará, por­que hay pasajeros que abor­daban un vehículo hasta pa­ra llegar a un destino de un kilómetro de distancia, pero que ahora lo harían a pie.

Ayer entró en vigencia un aumento de cinco y diez pe­sos a la tarifa del transporte urbano e interurbano. Juan Marte y Gervasio de la Ro­sa, presidentes de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) y de la Federación del Transpor­te de la Región Norte (Fe­tranreno), justificaron la decisión, afirmando que no resisten los costos de opera­ción de las unidades utiliza­das en el transporte.

En ese contexto, significa­ron que el aumento se de­be a un reajuste para equi­librar la sostenibilidad del sector que ha sido golpeado por las alzas constantes de los precios de los combusti­bles.

También mencionaron que al aumento de los deriva­dos del petróleo, se añaden las alzas en los precios de las piezas de los vehículos, los lubricantes, neumáticos y los productos básicos de la canasta familiar.

Para Marte, se hace imposi­ble continuar brindando el servicio a la población con los precios que tienen los combustibles y otros cos­tos operaciones, al tiempo que pidió comprensión a los usuarios. Agregó que el Mi­nisterio de Industria y Co­mercio ha llevado al sector a esa situación.

La medida incluye que los vehículos del transporte pú­blico que trabajan con GLP, disponen un aumento de cinco pesos.

COMBUSTIBLES
Con gasoil.
También los vehículos que operan con gasoil, elevaron diez pesos a su tarifa habitual.

Oposición
El presidente de Fenatrano, Juan Hubieres, calificó de abuso el desmonte del subsidio a los combustibles.

Reacción.
“Va a ser explotar a los trabajadores, especialmente la clase media”.LD

En Portada

Abinader destituye al director de la Opret

El presidente Luis Abinader destituyó hoy al director de la Oficina para el Reordenamiento...

LIDOM: Preocupante la baja asistencia al Estadio Quisqueya

"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría...

Netanyahu reafirma su rechazo a un Estado palestino en Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este domingo su absoluto rechazo a la...

Abinader designa nuevos titulares ene OPRET y ETED tras el apagón que paralizó el Metro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. Luego del apagón general registrado...

Noticias Relacionadas

Hallan muertos pareja de ancianos alemanes en Puerto Plata

Una pareja de alemanes fue hallada muerta la tarde de este jueves en la...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...