El 91% de las camas Covid-19 está desocupada

Publicado el

spot_img

Sólo el 9% de las camas hospitalarias destinadas al ingreso de pacientes con la enfermedad del Covid-19 estaban ocupadas ayer en el país, permaneciendo vacías de 91% de las mismas.

Mientras además de la reducción en la demanda de hospitalización, el país registra una disminución en los indicadores de positividad del virus, colocándose ayer en 5.70% la positividad diaria de las muestras procesadas en las últimas 24 horas y en 12.53% la acumulada de las últimas cuatro semanas.

Este domingo, el sistema notificó 221 pacientes hospitalizados en camas regulares de la red Covid-19, lo que equivale al 9% de ocupación; 77 pacientes en condiciones delicadas hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para una ocupación del 13% de las camas habilitadas para esos fines.

Además, sólo 49 pacientes estaban requiriendo respiración asistida ayer, que equivale a ocupar el 10% de los ventiladores existentes para cubrir los requerimientos de pacientes con la enfermedad.

Menos de 500 casos
Con el procesamiento en las últimas 24 horas de 9,993 muestras de laboratorio, el sistema captó 422 nuevos casos positivos del virus, mientras los casos activos suman 3,347 en la actualidad.

El Distrito Nacional fue la demarcación que aportó ayer la mayor cantidad de casos, al registrar 148 nuevos positivos, seguido de Santo Domingo con 56; Santiago con 36 y San José de Ocoa con 24 nuevos registros.

Hasta la fecha el país acumula un total de 561,752 registro de casos que han dado positivos al virus mediante pruebas de laboratorio, mientras ha procesado 3, 045,273 muestras.

El país registra un total de 561,752 casos de personas que dieron positivas al virus y se recuperaron.

Cuatro nuevos fallecimientos
Al sistema de vigilancia entraron ayer cuatro nuevos fallecimientos por Covid-19, con lo que el número de fallecidos en el país es de 4,347 desde marzo del 2020 a la fecha.

La tasa de letalidad por Covid-19 del país es de 0.76% y la de mortalidad de 416.04%.

El mayor caso de fallecidos por la enfermedad lo aportan los adultos mayores, las personas con obesidad, hipertensión y diabetes, de acuerdo a los reportes oficiales.LD

En Portada

La oposición no quiere fusión de Hacienda y Economía

Representantes de partidos de oposición expresaron ayer sus preocupaciones sobre el proyecto de ley...

Fernando Tatis III lidera bateo dominicanos en las Grandes Ligas

"Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo,...

38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE.UU. a Yemen

Al menos 38 muertos y 102 heridos dejó el bombardeo efectuado por Estados Unidos...

Yankees ganan como visitantes, 1ra vez en casa de pretemporada

Los Yankees ganaron como visitantes en su casa de pretemporada por primera vez.Nueva York...

Noticias Relacionadas

La oposición no quiere fusión de Hacienda y Economía

Representantes de partidos de oposición expresaron ayer sus preocupaciones sobre el proyecto de ley...

Solicitan prisión preventiva para falso rescatista del Jet Set

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó este jueves prisión preventiva, como medida de coerción,...

Vendedores de pescado se activan con la Semana Santa 2025

Con la llegada de la Semana Santa, decenas de vendedores informales de pescado se...