Cómo saber si tienes tu DNI electrónico activado

Publicado el

spot_img

Desde hace 70 años el DNI (Documento Nacional de Identidad) ha sido el documento bajo el cual se ha otorgado identidad a toda persona nacida en territorio español, siendo la Dirección General de la Policía el ente a cargo de este procedimiento.

A través del DNI los datos personales de una persona son asignados a un número único con el cual será asociado hasta el día de su muerte. De esta manera el DNI acredita la identidad de la persona a nivel físico y digital, permitiéndole también realizar la tramitación de otros documentos como el pasaporte.

Con el paso del tiempo el DNI ha pasado por una serie de cambios, siendo el más significativo el del año 2006, cuando entró en vigencia el DNIe, una versión electrónica de este documento que integraba un chip.

Posteriormente, en 2015 se implementaba el DNI 3.0, el cual incorporó la tecnología NFC. A través de la misma es posible portar el DNI en el móvil sin problema. Sin embargo, para el caso del DNI convencional, se requiere un lector de tarjetas para el ordenador, de manera que puedas tener la oportunidad de configurar los certificados en internet.

A continuación, te explicamos como llevar a cabo la configuración del DNI para los distintos navegadores:

Google Chrome: Deberás acceder en Configuración > Mostrar opciones avanzadas > https/ssl > Administrar certificados.
Firefox: Deberás ingresar en Herramientas > Opciones > Avanzado > Ver certificados.
Internet Explorer: Deberás ingresar en Herramientas > Opciones > Contenido > Certificados.

Una vez hecho esto el próximo paso a seguir será validar tu DNI electrónico.

Lo primero que deberás hacer será ingresar en el sitio web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Después, ingresa en Obtener certificados electrónicos y luego en Persona física. Allí dispondrás de las opciones para renovar o anular el documento y obtener el certificado digital.

En el caso de que selecciones la opción Verificar estado, deberás pulsar en la opción DNI electrónico y luego en Solicitar verificación. Allí se te solicitará introducir el PIN y pulsar en el certificado de autentificación.

Una vez que los datos hayan sido procesados correctamente serás conducido a otra página en la cual aparecerá el siguiente mensaje:

«Su DNIe acaba de ser verificado. Está usted en disposición de un Certificado de Autentificación Activo».

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Cómo saber si tienes tu DNI electrónico activado fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Alexander Alvarado.

En Portada

Tony Peña a 20 años de su renuncia como mánager de Kansas City

"Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta...

El papa León XIV señala que la IA es un desafío para la humanidad

El papa León XIV expuso el sábado su visión para el papado e identificó...

Pakistán ataca objetivos de India

El vice primer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, aseguró este...

Denver sobrevive a una noche desastrosa de Jokic y acorrala a Oklahoma

Los Denver Nuggets superaron este viernes por 113-104 y tras una prórroga a los...

Noticias Relacionadas

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

¿Qué tecnología tenemos en España para evitar robos de cable como el de Toledo? Así se podría haber evitado

Un robo de cables provocó un caos ferroviario en la línea de alta velocidad...