La era de los grandes rodeos: cómo las aerolíneas están operando sus vuelos internacionales sin cruzar Rusia

Publicado el

spot_img

Entre las muchas y diversas consecuencias que se han derivado de la Guerra de Ucrania está la del cierre de espacios aéreos. Primero fue Ucrania la que cerró el suyo, y luego Europa y Estados Unidos prohibieron que aviones rusos cruzaran sus espacios aéreos. Rusia ha acabado haciendo lo mismo, y ahora ha prohibido que cualquier aeronave no rusa pueda entrar en su espacio aéreo.

Rusia, cada vez más aislada. Las medidas tomadas han hecho que las rutas tradicionales que seguían miles de vuelos cada día se vean modificadas debido al cierre de esos espacios aéreos. La situación ha provocado que por ejemplo un vuelo entre Moscú y Kaliningrado esté obligado a dar un rodeo enorme para llegar a destino. Lo mismo ocurre con los vuelos entre Bielorrusia y Kaliningrado. Los multimillonarios rusos y sus jets también lo están pasando mal.

Latest: Now that Poland 🇵🇱 Estonia 🇪🇪 Latvia 🇱🇻 and Lithuania 🇱🇹 have joined other nations in banning Russia from airspace, here’s the new, longer flight route for Russian jets flying between Moscow–Kaliningrad (the Russian province between Poland and Lithuania) 👇🏽 #WarInUkraine pic.twitter.com/BUUAg6cE99

— Alex Macheras (@AlexInAir) February 26, 2022

La industria de la aviación rusa lo tiene complicado. Aeroflot, la principal aerolínea rusa, usa aviones de Boeing y Airbus, y ambas empresas han decidido abandonar sus operaciones en Rusia. Eso supone que teóricamente no suministrarán ni nuevos aviones ni piezas de recambio para los que ya tenían.

El efecto dominó es aquí inquietante: la mitad de la flota de Aeroflot no es suya, sino que la tienen en forma de leasing, lo que según los analistas hará que sus verdaderos propietarios —acreedores de Aeroflot— tomen posesión de esas aeronaves y «se las quiten». Rusia podría buscar proveedores de esas piezas de recambio en otros países, pero dichos países podrían enfrentarse a sanciones, lo que de nuevo pone en peligro esta industria rusa.

Pero esto afecta a todo el mundo. No poder atravesar el espacio aéreo ruso también está provocando importantes consecuencias para vuelos de largo recorrido. Ahora un vuelo entre Tokio y Londres tiene que pasar por Alaska en lugar de hacerlo por Rusia. Eso implica un vuelo que es tres horas más largo que por la ruta rusa.

Tokyo to London, now flies over Alaska instead of Russia. The flight takes 15 h 12 min, adding 3h more of flying time! pic.twitter.com/4QcU03kZP9

— Xavi Ruiz (@xruiztru) March 5, 2022

Hay otros muchos vuelos afectados, y en FlightRadar24, que se ha convertido en una herramienta especialmente popular estos días, ponían el ejemplo del vuelo entre Nueva Delhi y Londres: no poder pasar por Rusia ha hecho que vuelos como los de British Airways que cubrían esa ruta tengan que alargarse 896 km y una hora más de vuelo.

Vuelos más largos (y menos eficientes). Todas estas prohibiciones hacen que las rutas más largas se vean muy afectadas. Eso es un problema importante no solo para las aerolíneas, que tienen que determinar qué rutas alternativas pueden tomar, sino para los vuelos, que son más largos, consumen más combustible —con los precios del petróleo subiendo— y emiten más dióxido de carbono.

Umang Gupta, de la empresa Alton Aviation Consultancy, explicaba en Axios cómo el vuelo típico entre Europa y Asia tarda 11,8 horas a la ida y 13,5 horas a la vuelta. Con estos cambios «en el mejor de los casos se añadirán dos horas más de vuelo en ambos sentidos», y el gasto de combustible se incrementará al menos en un 20%.

Más problemas para logística mundial. Éramos pocos y parió la abuela. A los problemas que ya teníamos con los contenedores en los últimos meses ahora se suman estos problemas para las rutas aéreas. Muchas aerolíneas que se dedicaban a vuelos entre Europa, Asia y Estados Unidos atravesaban el espacio aéreo ruso, y ahora no podrán hacerlo. De nuevo, vuelos más largos, menos eficientes y más caros. Adivinad a quién traspasarán los costes todos los implicados.


La noticia

La era de los grandes rodeos: cómo las aerolíneas están operando sus vuelos internacionales sin cruzar Rusia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Identifican dos fallecidos en naufragio en playa Juanillo

Las autoridades de la provincia La Altagracia identificaron dos de los cuatro cadáveres recuperados...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Matt Olson reemplazará a su compañero Acuña Jr. en el Home Run Derby

El Derby de Jonrones está sufriendo un cambio de última hora. Las Grandes Ligas anunció...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...