Sisaril favorece sanciones a las aseguradoras

Publicado el

spot_img

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), realizó este lunes una reunión junto a diferentes instituciones para debatir los principales conflictos que enfrentan los afiliados del sector salud, en particular los desafíos referentes a cobros indebidos en los procesos de hospitalización.

Durante el encuentro, el superintendente de la Sisalril, Jesús Feris Iglesias, aseguró que debe ser reforzado el sistema de sanciones a las prestadoras de servicios y a las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) para evitar que incumplan con el derecho de los afiliados que asisten a los centros médicos.

De acuerdo a un comunicado, el objetivo principal de esta reunión es diseñar un plan de acción en procura de buscar soluciones en conjunto para defender y proteger el derecho a la salud de los usuarios.

En ese sentido, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, indicó que ese esfuerzo se realiza con el ánimo de definir un plan en conjunto para que el ciudadano reciba los servicios de salud sin trabas ni escollos, garantizando que un derecho fundamental como es la salud no sea vulnerado en ninguna circunstancia.

Además de Ulloa, en la reunión estuvieron presentes los titulares de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata y del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim.

Además del director ejecutivo del Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara.

En el encuentro, las instituciones que conformaron la mesa, acordaron la necesidad de articular una línea unísona para trabajar las problemáticas que afecta a los ciudadanos afiliados al sistema de salud, como los cobros excesivos por prestación de servicios médicos entre otros vicios relacionados al acceso de los ciudadanos a la salud.

En la actividad también estuvieron presentes los equipos técnicos de las instituciones que conforman la mesa de trabajo, quienes estarán inmersos en el intercambio de informaciones y experiencias sobre el tema y propondrán las líneas que guiarán las acciones conjuntas.

En Portada

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Emilio Bonifacio es contratado en México y se unirá a su hermano Jorge

A Emilio Bonifacio le tomó poco tiempo conseguir empleo en México tras ser dejado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Noticias Relacionadas

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Eddy Alcántara propone gobiernos prioricen abastecimiento de alimentos ante escalada inflacionaria

Ginebra, Suiza.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del...