Una de cada 8 mujeres desarrollará un trastorno de tiroides

Publicado el

spot_img

El hipotiroidismo es la enfermedad que se presenta cuando la glándula tiroides no produce las suficientes hormonas para satisfacer las necesidades del cuerpo.

Al ser una patología más frecuente en mujeres que en hombres, el hipotiroidismo tiene impacto en las diferentes etapas de vida, como la reproductiva, ya que esta enfermedad es causa común de infertilidad y problemas en el embarazo y el parto, que se asocian con anovulación, ciclos menstruales anormales, abortos espontáneos y parto prematuro.

De acuerdo a datos recogidos por la Asociación Americana de Tiroides, una de cada 8 mujeres desarrollará un trastorno tiroideo a lo largo de su vida y tiene entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de presentarlo.

«Las enfermedades de la tiroides se asocian a un desequilibrio hormonal en el cuerpo, las hormonas tiroideas son requeridas en el organismo para mantener la homeostasis y el normal funcionamiento de la mayor parte de los órganos y tejidos, especialmente del sistema reproductivo» Max Molina Endocrinólogo

 

Los síntomas del hipotiroidismo van desde la intolerancia al frío, piel seca, cabello quebradizo, desánimo y cansancio, los cuales suelen confundirse con un mal estilo de vida, por lo que los pacientes no acuden al médico para un diagnóstico oportuno. También se puede reflejar a través de un aumento de peso, hinchazón en los pies, alteraciones en el ciclo menstrual, dolores musculares y cambios de ánimo.

“Existen pruebas como el perfil tiroideo o las pruebas de TSH que miden el nivel de la hormona tiroidea y que ayudan a diagnosticar estos padecimientos. Una vez que se detecta el hipotiroidismo es necesario comenzar un tratamiento con levotiroxina, hormona tiroidea que simula la misma función de la tiroides, el diagnóstico y tratamiento oportuno ayudan a los pacientes a llevar una vida normal”, agregó el endocrinólogo.

¿Puede una mujer con hipotiroidismo quedar embarazada?

Aunque el mal funcionamiento de la tiroides suele asociarse a otros padecimientos como el síndrome de ovarios poliquísticos, diabetes, preclamsia e hipertensión, el médico ginecobstetra Rodolfo Andrino asegura que una mujer diagnosticada con la enfermedad puede llevar un embarazo sin complicaciones, siempre y cuando se ajuste la dosis de su tratamiento con levotiroxina, ya que “el embarazo requiere mayor demanda de hormonas”.

Al ser consultado por Diario Libre, el miembro de la Federación Latinoamericana de Climaterio y Menopausia (Flascym) y la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica (ALEG) reveló que, para recibir un tratamiento oportuno, la paciente debe consultarse con el ginecólogo, un endocrinólogo y un psicólogo, cuando se manifiesten cambios en los estados de ánimo.

Te puede interesar

Señales de que podrías tener un problema de tiroides

El galeno insistió en que las mujeres deben asistir a consulta y descartar la enfermedad de acuerdo a los resultados de los análisis de sangre de la medición de las hormonas T3 y T4.

“Toda mujer mayor de 30 años con sintomatología de hipotiroidismo, diabetes, problemas de infertilidad, con parientes con trastornos tiroideos, bocio o que haya tenido abortos espontáneos debe ser examinada. Le pedimos que no asignen la causa al estrés hasta no haber hecho un examen de laboratorio”, subrayó Andrino.

Ambos galenos pertenecen al equipo de la plataforma “Mide tu Tiroides”, una comunidad de especialistas donde se publican informaciones actualizadas en Facebook e Instagram sobre la salud de la tiroides.

En Portada

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Dopaje, venta de futuros salarios… Clase y sus caminos en el alambre

La de cerrar partidos puede ser la posición más delicada en el béisbol, un...

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Noticias Relacionadas

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Edición impresa 12 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 12 de noviembre...

Apagón general | Metro de Santo Domingo ya entra en operación

La Línea 1 del Metro de Santo Domingo, la Línea 2 del Metro y...