Crean un traductor que descifra las emociones de los cerdos a partir de sus gruñidos

Publicado el

spot_img

Es común que al darse interacciones entre personas que hablan un idioma diferente, la comunicación entre ambas resulte en una experiencia incomoda y nada satisfactoria si ninguno conoce cómo expresarse en el idioma del otro.

Es por ello que muchos deciden romper las barreras lingüísticas de su idioma nativo y se lanzan a la aventura de aprender nuevos idiomas.

Y es que, para cada idioma existen un conjunto de reglas que sirven como guía para entender el modo en que las personas articulan sus ideas al momento de expresarse, bien sea en inglés, español, francés, italiano, etc.

Sin embargo, en el caso de los animales, entender su lenguaje no resulta nada sencillo, al carecer estos de reglas lingüísticas que nos permitan descifrar sus necesidades o sentimientos.

Es en esta instancia donde un equipo internacional de investigadores toma la iniciativa de llevar a cabo el desarrollo de un algoritmo capaz de traducir el estado emocional de un animal, específicamente de los cerdos. Esto a través del sonido generado por sus gruñidos.

Gracias a este avance los investigadores creen que en el futuro su sistema podría ser implementado en granjas, sirviendo así como un medio para que las personas a cargo puedan entender el lenguaje de los cerdos y actuar en función de lo que expresen con sus gruñidos.

Cuando se trata de los cerdos domésticos, estos poseen un rango vocal muy variado. En ese sentido, estudios realizados han determinado que los chillidos y gritos emitidos por este animal obedecen a emociones negativas, mientras que los gruñidos de baja frecuencia son atribuidos a emociones positivas o neutras.

Sin embargo, entre ambos extremos existe un espectro de sonidos que habían permanecido indescifrables hasta el momento.

En el caso del estudio realizado por los investigadores, estos se dieron a la tarea de catalogar 7.414 sonidos diferentes de cerdos. Así también, se registró el comportamiento descrito por el cerdo emisor de cada sonido a fin de determinar si este era provocado en un espectro emocional negativo o positivo.

Gracias a los resultados obtenidos los investigadores pudieron luego desarrollar un algoritmo lo suficientemente apto para inferir la emoción presente en cada sonido emitido por el cerdo con un margen de precisión de un 92%.

Podéis leer más sobre el asunto en la web de la Universidad de Copenhague.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Crean un traductor que descifra las emociones de los cerdos a partir de sus gruñidos fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Alexander Alvarado.

En Portada

Secretario general de la OEA recorre la frontera domínico-haitiana

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, recorrió este...

Scottie Scheffler se agiganta y toma el liderato en Abierto Británico

El estadounidense Scottie Scheffler, número uno del mundo, ratificó este viernes que es el...

Hamás acusa a Benjamín Netanyahu de rechazar un acuerdo integral

Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó...

Banco Adopem otorga 66 % de créditos a mujeres bajo facilidad de encaje legal

Santo Domingo. – El 66 % de los 2,194 préstamos productivos otorgados por Banco Adopem...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...