Resolución modifica tarifas audiovisuales áreas protegidas

Publicado el

spot_img

Solo en el último mes del año pasado 2021 la República Dominicana se convirtió en sede para la filmación de al menos 12 rodajes de proyectos, cinco de ellos extranjeros y siete locales.

Así lo afirmó la directora general de Cine, Marianna Vargas Gurilieva, quien aseguró que es el número más alto que ha experimentado el país de filmaciones simultáneamente.

“República Dominicana se convirtió en estudio de filmación de 7 rodajes nacionales y 5 extranjeros. Este es el número más alto de producciones internacionales rodando simultáneamente”, escribió Vargas Gurilieva. Esto sin contar con los reality shows que se graban en zonas costeras y áreas protegidas tanto de América Latina, Norteamérica o Europa: Exatlon Estados Unidos y México o El conquistador del Caribe de España, son solo dos. 

Es por lo dinámico de esta industria y para cuidar los lugares que sirven de escenarios naturales que, el Gobierno dominicano a través del Ministerio de Medio ambiente emitió la resolución número 0009-2022, donde se establecen las tarifas para producciones audiovisuales con fines comerciales (video y audio: películas, anuncios, etc..,) en áreas protegidas y zonas costeras-marinas, conforme los criterios de los viceministerios de áreas protegidas y biodiversidad y recursos costeros y marinos.

En ese sentido, los que tengan contemplado filmar en estas áreas deberán pagar las siguientes tarifas: 5,500 pesos por día (De 1 a 90 días) y 10,500 por día (De 91 días en adelante).

Si utilizaran embarcaciones y helicópteros durante las producciones deberán pagar 2 mil pesos por cada uno que se utilice en el área protegida.

Además, si las producciones instalaran puentes o muelles en las áreas protegidas deberán pagar 3 mil pesos por cada estructura.

Cuando se haga uso de camping o casa de campaña se deberá pagar 200 pesos diarios por cada casa de campaña. Finalmente, por cada reality show se deberá pagar 15,500 pesos diarios.

Con esta resolución se modifica la tarifa establecida en 2017 para producciones audiovisuales con fines comerciales, para que a partir de la fecha de esta nueva resolución se rijan los tarifarios. 

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/11/un-puente-sobre-un-cuerpo-de-agua-junto-a-una-montaña-ba3236c6.jpg

También se instruye al Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, al Viceministerio de Recursos Costeros y marinos, a la Coordinación Administrativa y Financiera y a la Dirección de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Medio Ambiente a iniciar las coordinaciones correspondientes para dar cumplimiento a la presente resolución

Datos: 

La diversidad de locaciones y recursos naturales de República Dominicana hacen del país un destino atractivo para la filmación de vídeos musicales, películas, series, cortometrajes, reality show, comerciales, entre otras producciones televisivas. En 2021, se rodaron 99 producciones nacionales e internacionales, inyectando a la economía RD$15,483,334,892.46.

Durante este año, se emitieron 95 permisos únicos de rodaje con un presupuesto acumulado de RD$11,407,607,307.73. El 36% fueron largometrajes (36), un 25% documentales (24) y un 15% series (14).

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/11/gráfico-gráfico-en-cascada-ddfceafc.jpg

De los más de RD$15 mil millones que presupuestaron las 99 producciones rodadas en suelo dominicano, 14 filmaciones tiene el 84% del presupuesto, unos RD$13,069,763,519.11. Mientras que 43 filmaciones solo tienen el 1.7% del presupuesto, unos RD$264,977,174.93, ya que no aplicaron a los incentivos fiscales, corresponde a otras obras audiovisuales.

En Portada

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Revelan puntos tratarán Abinader y expresidentes en reunión de Haití

La Presidencia dio a conocer la noche de este martes los puntos específicos que...

Santo Domingo 2026: Miderec afina trabajos con federaciones

Las respuestas esperadas por los comités Olímpico y Paralímpico Dominicano llegaron ayer con la...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Noticias Relacionadas

Chelsy lanza su primer álbum «Afrodita»

Con el lanzamiento de su primer álbum musical, titulado Afrodita, la artista y compositora...

Expareja de Ala Jaza denuncia reducción de manutención y presiones legales

La expareja del cantante de merengue Ala Jaza, denunció en el programa Jessica en...

Amelia Alcántara: “El empoderamiento femenino se ha convertido en un arma de doble filo”

Santo Domingo.– La comunicadora Amelia Alcántara ofreció una opinión directa y sin filtros sobre...