Proponen Congreso interpele al superintendente de Pensiones

Publicado el

spot_img

El diputado reformista Pedro Botello sometió este lunes un proyecto de resolución que busca sea interpelado en el Congreso Nacional, el superintendente de Pensiones, Ramón E. Contreras Genao, a fin de que explique la disminución de los balances acumulados de los afiliados en los Fondos de Pensiones.

“En mi condición de representante del pueblo y como fiscalizador, en el día de hoy hemos depositado por ante la Secretaría General Legislativa de este Congreso Nacional, un proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que solicita la interpelación del superintendente de Pensiones, señor Ramón Emilio Contreras Genao, para que comparezca por ante el hemiciclo de la Cámara de Diputados y explique las razones por las cuales las Administradoras de Fondos de Pensiones están reportando mes por mes una reducción en los balances de los ahorros de las cuentas de capitalización individual de los afiliados”, explicó.

Lamentó que hasta el momento no se han tomado medidas para compensar a los afiliados y sancionar a las AFP por daños y perjuicios ocasionados en contra del patrimonio de los afiliados, como lo establece la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

El legislador cuestionó que las reducciones en las cuentas de los afiliados se hicieran de forma discrecional por parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones, con el aval del Superintendente de Pensiones y bajo los argumentos de la devaluación del peso dominicano frente al dólar. Según la Superintendencia de Pensiones (Sipen), el 24 por ciento del portafolio de los fondos de pensiones está invertido en moneda estadounidense.

Se refirió a que las disminuciones atribuidas por la Superintendencia de Pensiones y la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) al incremento de la tasa del dólar, con respecto al peso dominicano.

“La Ley establece claramente que estos fondos constituyen un patrimonio personal, único y exclusivo del afiliado, que no son embargables, no son objeto de retención y que la única forma que se puede sacar un peso de esas cuentas es a través de otros métodos que establece la propia ley y la norma”, expresó durante una rueda de prensa.

Se refirió a las pensiones por vejez, por sobrevivencia, discapacidad o por desocupación por edad avanzada.

Botello consideró un hecho inaceptable que las reducciones de los balances de los afiliados se hayan producido ante la mirada indiferente de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), y el superintendente de Pensiones, Ramón Emilio Contreras Genao.

Convoca a manifestación

El diputado reformista Pedro Botello informó que está convocando a la Coalición por una Seguridad Social Digna y a otros activistas a que el próximo viernes, a las 3 de la tarde, participen en una manifestación frente a la sede de la Superintenencia de Pensiones, como forma de protesta a lo que consideró abusos en contra de los afiliados.

El grupo exigirá las devoluciones de los fondos que fueron reducidos, a su entender de forma ilegal.

Botello hizo la convocatoria durante una rueda de prensa en compañía de algunos  activistas del movimiento en defensa del retiro voluntario y anticipado del 30 por ciento de los fondos de pensiones a sus afiliados.

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

La genética en el béisbol, hermanos pero diferentes

Revisando la enciclopedia McMillan encontramos un amplio batallón de hermanos que han jugado en...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

¿Cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla?

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, pero su...

Noticias Relacionadas

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

¿Cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla?

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, pero su...

Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana

Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas...