Atomian, un sistema de Inteligencia Artificial que entiende datos y textos

Publicado el

spot_img

Cada vez son más las empresas que están apostando por la Inteligencia Artificial para agilizar sus procesos. Esta semana nos comentaron que la compañía HolaLuz estaba usando la Inteligencia Artificial de Atomian para automatizar el procesamiento de notificaciones judiciales usando la plataforma Kmaleon, una idea realmente interesante en un sector que aún tiene que modernizarse bastante.

La IA puede ofrecer muchas soluciones para despachos de abogados y procuradores, ya que se puede gestionar un gran volumen de notificaciones judiciales en poco tiempo.

Hablamos con Miquel Montero de Quadras, CEO y fundador de Atomian, sobre esta solución que podemos ver en la demo del vídeo:

¿Cómo funciona la IA, qué hace exactamente y cómo?

La inteligencia artificial es un campo muy amplio que abarca muchas disciplinas diferentes. La mayoría de ellas se inspiran en habilidades de la mente humana que aún no se han sabido reproducir en las computadoras, aunque también hay otras que superan esas mismas habilidades. En general, podríamos convenir que la Inteligencia Artificial es la disciplina que estudia cualquier nuevo algoritmo que no sabíamos construir hasta ahora.

En el caso de Atomian, hemos construido una inteligencia artificial como un sistema de conocimiento universal, que aprende los conceptos de una forma muy similar a como lo hacemos las personas. A partir de ese conocimiento es capaz de interpretar documentos en toda su extensión para entender sus significados. Es gracias a esta aproximación que podemos interpretar cualquier texto y realizar extracciones de conocimiento sobre los significados con fiabilidad siempre cercana al 100%.

¿Cómo ha sido entrenada la IA para realizar ese trabajo?

Los procesos de construcción de nuevas soluciones de lectura de documentos con la tecnología de Atomian son muy parecidos al proceso de entrenamiento que se haría sobre un equipo humano. Atomian necesita entender los fenómenos que se describirán en los documentos para hacer una interpretación adecuada. A partir de ahí, se le indica cuál debe ser la extracción exacta a realizar. Las curvas de aprendizaje de Atomian son muy abruptas, alcanza en seguida niveles de fiabilidad del 95%, y luego realizamos diversos procesos complementarios para alcanzar nominalmente el 100%. Estos procesos abarcan muchos aspectos, no sólo los propios de la inteligencia artificial. Cualquier proyecto necesita su dosis de ingeniería.

¿Qué otras aplicaciones tiene esa IA?

¡Muchas! Atomian es, como decía, un sistema integral de conocimiento con capacidad para entender datos y textos. Potencialmente podemos construir software cognitivo desde cero utilizando únicamente Atomian, o podemos dejar al usuario que explique qué software necesita y Atomian sería capaz de programarlo solo.

¿Cuántos documentos se pueden gestionar al día y de qué forma?

Nuestra infraestructura actual está dimensionada para procesar un millón de documentos diarios, que es nuestro objetivo estratégico. Pero fácilmente la podemos hacer crecer, Atomian es muy escalable.

Podéis conocer más sobre la solución en atomian.com.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Atomian, un sistema de Inteligencia Artificial que entiende datos y textos fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

En Portada

Apareció el millón que Wander Franco denunció que le robaron

El millón de pesos que Wander Franco denunció en redes sociales que le fue...

Israel destruye otro gran edificio de viviendas en Gaza

El ejército israelí destruyó el sábado otro gran edificio de viviendas en Ciudad de...

Israel no cesa y continúa atacando edificaciones en Gaza

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza. – El ejército israelí emitió órdenes de evacuación y...

Fraude de más de 11 millones de pesos a banco de RD

Una estructura criminal vulneró la red digital y financiera de una entidad bancaria y...

Noticias Relacionadas

Cuándo sale el iPhone 17: presentación y precios del nuevo iPhone en España

Cada año Apple nos sorprende con una nueva línea de dispositivos y este año...

Cómo funciona un funicular: el transporte que vence a la gravedad con un cable

Los funiculares son una de las soluciones de transporte más ingeniosas para salvar desniveles...

Los datos de tu DNI que nunca debes compartir, según un experto en tecnología

Cuando nos vamos de viaje o de vacaciones y alquilamos un apartamento o reservamos...