Regidores opuestos a la eliminación del voto preferencial

Publicado el

spot_img

La Asociación Dominicana de Regidores (Asodore) rechazó una reforma a la Ley Electoral que suprima el voto preferencial en la parte municipal, aunque no se opone a la propuesta de adecuar la legislación y corregir errores.

El presidente de Asodore, Robert Arias, junto a otros regidores del Gran Santo Domingo y de diferentes partidos dijo en rueda de prensa que en vez de volver al sistema de lista, lo que se debe hacer es fortalecer el voto preferencial de los regidores y vocales.

«Ese paso trascendental democrático, en lugar de dañar, ha venido a sanear la política, porque yo, que soy activista comunitario social de mi comunidad, pero milito en un partido, como todos los que estamos aquí, si a nosotros se nos pone en una lista, simplemente lo que vamos a hacer es esperar que el alcalde gane, sin embargo, los regidores cuando están en un voto preferencial tienen que salir a la calle a buscar sus votos”, manifestó.

Aclaró que la posición de los regidores cuenta con el aval de los partidos que tienen representación en Asodore, los cuales fueron consultados y hubo discusiones que fueron realizadas en casi todo el país.

Otro tema tratado durante la rueda de prensa fue lo relativo a la aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorial que cursa en el Congreso. Arias dijo que es una necesidad regular el uso de suelo en la gestión del desarrollo urbano.

Expresó que durante muchos años el país ha vivido en el desorden y la anarquía en materia de uso de suelo y crecimiento urbano.

El presidente de los regidores también planteó que todos los funcionarios municipales electros se sometan a un proceso obligatorio de inducción a la administración pública para que conozcan sus roles y competencias.

«Hemos visto que muchas localidades que los regidores confunden sus roles y competencia con los alcaldes y el alcalde quiere tomar las competencias de los regidores» Robert Arias Presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore)

Otro de los temas tratados en la rueda de prensa fue que los regidores reciban un trato justo en términos de prestaciones sociales porque muchos dejan sus funciones y no son pensionados ni se les otorgan sus prestaciones como a los demás servidores públicos.  

“Estamos proponiendo con el consenso de todos los miembros, que los funcionarios electos municipales, sean tratados igual que los demás empleados de la administración pública, ya que nosotros somos los únicos servidores del Estado que no recibimos una compensación por el tiempo servido en los gobiernos locales”, sostuvo Arias.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, además, los regidores Edita Sandoval, tesorera de Asodore; Indhira de Jesús, secretaria general, Yasser Domínguez, secretario de acta y Juan Polanco, secretario de asuntos interinstitucionales.

En Portada

Don Miguelo presenta a su quinta hija

El cantante urbano Don Miguelo inició este domingo su celebración del Día del Padre...

Ley anticuada y exceso de burocracia retrasan proyectos mineros

Los proyectos de exploración y explotación minera se pierden en una maraña de trámites...

Dominicanos en Grandes Ligas: se encamina al millar de debutantes

Una historia que comenzó en 1956.Poco a poco, la República Dominicana avanza hacia el...

Tailandia y Camboya mantendrán este lunes conversaciones

Los líderes políticos de Camboya y Tailandia tienen previsto reunirse este lunes en Malasia...

Noticias Relacionadas

Ley anticuada y exceso de burocracia retrasan proyectos mineros

Los proyectos de exploración y explotación minera se pierden en una maraña de trámites...

Edición impresa 28 de julio 2025

The post Edición impresa 28 de julio 2025 appeared first on El Día.

Abinader felicita a los padres dominicanos recordando a su padre

Con un mensaje inspirado en su padre y con fotografías familiares, el presidente de...