¿Qué se toma en cuenta para aplicar a Supérate?

Publicado el

spot_img

Para depurar a las 300 mil personas adicionales que recibirán el subsidio de RD$1,650 mensuales por medio de la tarjeta Supérate no sólo se toma en cuenta lo que la gente dice tener y lo que observan los colaboradores del Sistema Único de Beneficiario (Siuben) cuando visitan los hogares. 

El Siuben realizó en 2018 su último censo, pero actualiza cada mes sus bases de datos con las de instituciones como la Tesorería de la Seguridad Social, la Dirección General de Impuestos Internos y la Superintendencia de Bancos, ha explicado Jefrey Lizardo, director del Siuben

El objetivo es “evitar que personas que no la necesitan” reciban la ayuda. Lizardo advierte que puede pasar que personas categorizadas como pobres en la visita tengan dos propiedades o sean empleados, lo cual los descartaría. Para calificar, no pueden estar en nóminas públicas ni privadas. 

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/16/un-hombre-mayor-con-lentes-f2d73a42.jpeg

Jefrey Lizardo, director del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) (EDDY VITTINI)

Hay muchos empleos con los que la gente sí puede calificar, agrega el funcionario, porque son muy precarios y generan muy pocos ingresos. La idea es no incluir a quienes tengan salarios altos. 

También se tomará en cuenta si la persona tiene tarjetas bancarias de crédito o de débito, si en el hogar alguien más recibe el subsidio y el consumo de energía eléctrica que registran las distribuidoras de electricidad. Se les dará prioridad a los hogares donde hay personas con algún tipo de discapacidad. 

Lizardo afirma que para seleccionar a los 300 mil están priorizando a los que están en el primer estrato de pobreza extrema, segundo estrato de pobreza no extrema y una parte de los que están en el tercer estrato que, por condiciones estructurales, califican porque son vulnerables. 

El propósito fundamental del programa es que las personas puedan elevar su nivel económico y lleguen a no necesitar las ayudas que les da el Gobierno, como lo indica su nuevo nombre, pero algunos de los beneficiarios consultados que asisten a las jornadas de restitución de tarjetas confirman que tienen un empleo. 

Te puede interesar

Abinader inicia entrega de 300 mil tarjetas Supérate y asegura irán tras estafadores

Clonación de tarjetas de programa Supérate podría rondar RD$100 millones

El director del Siuben dice que cada mes envía a Supérate las actualizaciones sobre los cambios verificables en el nivel de vida de las personas, por lo que correspondería a esa institución excluir a quienes ya no necesitan. 

Lizardo anuncia que en los próximos días pondrá a disposición de la ciudadanía en la página web de la institución una “autodeclaración”, con la que los ciudadanos podrán entrar sus datos para aplicar a los subsidios. 

En Portada

Viajar puede costarte hasta un 30% más solo por tu ubicación: el truco para ahorrar cuando contratas vacaciones

El verano ya está aquí y con él llegan las ansiadas vacaciones. Es tiempo...

¿Cuánto pierde Aduanas por contrabando de cigarrillos y alcohol en RD?

El contrabando de cigarrillos, alcohol y medicamentos frustrado por las autoridades en los últimos...

Miguel Guerra sería elegido presidente del Licey en junio

El ingeniero Miguel Guerra Armenteros sería elegido como nuevo presidente de los Tigres del...

Exfuncionario mexicano condenado en EEUU a pagar US$2,400 MM

Una corte de Estados Unidos condenó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro...

Noticias Relacionadas

¿Cuánto pierde Aduanas por contrabando de cigarrillos y alcohol en RD?

El contrabando de cigarrillos, alcohol y medicamentos frustrado por las autoridades en los últimos...

Crisis en Haití: el país pide respeto para sus ciudadanos en RD

El Gobierno de Haití expresó este jueves su "preocupación por los actos xenófobos"...

Alertan temporada de huracanes «potencialmente intensa» en el Caribe

Meteorólogos caribeños pronosticaron este jueves una temporada de huracanes en el Atlántico 2025 "potencialmente...