La ONU aprueba renovar la su misión especial en Afganistán

Publicado el

spot_img

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha renovado este jueves, con la abstención de Rusia, la misión especial de la ONU en Afganistán para coordinar la entrega de ayuda humanitaria, facilitar el diálogo con los talibán y monitorear el cumplimiento de los Derechos Humanos por parte de las nuevas autoridades.

De los quince miembros del Consejo, catorce han votado a favor, mientras que Rusia ha optado por abstenerse. Con el visto bueno, la Misión de Asistencia de la Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) operara sobre el terreno un año más.

Además de las tareas de la UNAMA ya mencionadas, la delegación de Naciones Unidas velará también por el buen hacer de las nuevas autoridades, el cumplimiento del estado de derecho, así como por la promoción de libertades fundamentales, como la igualdad de género y la defensa de las minorías y de la población civil.

La resolución incluye un llamamiento a los actores políticos, partes interesadas y nuevas autoridades afganas para que se coordinen con los funcionarios de Naciones Unidas y velen por su seguridad y libertad de movimientos para poder operar.

La embajadora de Noruega en Naciones Unidas, Mona Juul, ha celebrado el resultado de la votación del Consejo de Seguridad y ha destacado que se trata de «un mensaje claro» de que el pueblo afgano está plenamente respaldado por la comunidad internacional en un momento en el que están bajo una incertidumbre «sin precedentes» y tienen que hacer frente a numerosos desafíos.

Por su parte, la representante de Reino Unido, Barbara Woodward, si bien remarcado el apoyo mostrado a la UNAMA y a su «crucial papel», ha puesto de relieve también la preocupación que existe en el seno de Naciones Unidas por las denuncias que existen sobre los ataques e intimidaciones cometidos por los talibán sobre colectivos de la sociedad civil y funcionarios del antiguo gobierno.

«Los talibán deben demostrar que los grupos extremistas ya no pueden prosperar en el país», ha enfatizado Woodward, quien, por otro lado, no ha querido pasar la ocasión de censurar la decisión de Rusia de abstenerse en la votación, en un momento en el que el pueblo afgano «más necesita apoyo».

Aludido, el embajador ruso, Vasili Nebenzia, ha explicado que se ha visto obligado a dirigir su voto en ese sentido porque se han ignorado de manera «obstinada» los intentos por obtener el consentimiento de Afganistán para una presencia de Naciones Unidas dentro de su territorio.

«Un mayor apoyo de las autoridades de facto ayudaría a la UNAMA a cumplir su mandato y evitaría que se convierta en una misión imposible de la ONU», ha argumentado Nebenzia.

En Portada

Apagón general por salida de plantas de generación

Un problema con la subestación de la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), ubicada...

Inefi y Armada fortalecen la educación física en juventud dominicana

El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y la Armada de la República Dominicana...

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...

Magín Díaz destaca estabilidad macroeconómica de República Dominicana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo . – El ministro de...

Noticias Relacionadas

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...

Sarkosy regresa a su casa en París tras salir de prisión

El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de prisión tras pasar 20 días...

Ejército israelí detiene a colonos por agresiones en Cisjordania

El Ejército israelí detuvo este martes a colonos en Beit Lid y Deir Sharaf...