Cultura y Unesco realizan Plan de Patrimonio Cultural

Publicado el

spot_img

Con el propósito de preservar las tradiciones culturales dominicanas para las futuras generaciones, el Ministerio de Cultura, conjuntamente con la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, puso en marcha el Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Este plan forma parte de un proceso participativo que persigue definir acciones para proteger el patrimonio inmaterial de la nación, basado en un acuerdo entre los diferentes actores culturales, sociales y políticos.

Cabe destacar que dicho documento está alineado con la política asumida por el país tras la adopción de las resoluciones de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobadas por la Asamblea General de la UNESCO el 17 de octubre del año 2003.

Como parte de las actividades del Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, la ministra de Cultura, Milagros Germán, acompañada por Jesús Paniagua, secretario general de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, realizó el pasado martes un recorrido por diferentes comunidades de Villa Mella, en Santo Domingo Norte, donde se reunió con portadores de tradiciones de esos sectores.

La funcionaria escuchó sus inquietudes y conversó con ellos para realizar un levantamiento de sus necesidades. Previamente se había dirigido da la ermita “La Dolorita”, donde realizó un donativo de instrumentos musicales para el fomento del pri-prí, ritmo dominicano ejecutado con acordeón, güira y balsié que fue muy popular a principios del siglo XV, y que aún forma parte de las tradiciones de la comunidad Los Morenos de Villa Mella.

En la actividad, la comunidad realizó una demostración artística de pri-prí, salve y palos, a cargo de músicos folklóricos de la comunidad.

La jornada continuó con la visita al espacio cultural de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella, considerada patrimonio cultural por la UNESCO. Allí la ministra visitó la casa del extinto folklorista Sixto Minier, reconocido en 2001 como “patrimonio viviente del folklore dominicano” y capitán de la cofradía durante muchos años.

La titular de Cultura aprovechó la ocasión para reconocer la extraordinaria labor que realiza la Cofradía del Espíritu Santo con el fin de preservar las expresiones de la religiosidad popular a través de la interpretación de sus ritos espirituales. Asimismo, valoró el esfuerzo realizado para mantener viva la memoria de Sixto Minier.

“Ustedes mantienen las raíces; ustedes mantienen la tradición, lo ancestral, de donde venimos. No lo pierdan nunca, en honor a Sixto Minier, patrimonio viviente cultural de la humanidad”, expresó Germán.

De su lado, Jesús Paniagua manifestó: “Ustedes son patrimonio, no solamente del país, sino de toda la humanidad”. Además, indicó que este plan nacional establecerá políticas que fomentarán el desarrollo en diferentes áreas de manera sostenible.

En Portada

¿Qué hizo Pepe Mujica en su visita a RD en 2016?

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), quien falleció este martes, visitó la República...

Tatum fuera el resto de los playoffs tras cirugía de tendón de Aquiles

El astro de los Celtics Jayson Tatum se sometió a una cirugía para reparar...

Muerte de Pepe Mujica

José Mujica, conocido en todo el mundo como Pepe, presidió Uruguay entre 2010 y...

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis...

Noticias Relacionadas

Chelsy lanza su primer álbum «Afrodita»

Con el lanzamiento de su primer álbum musical, titulado Afrodita, la artista y compositora...

Expareja de Ala Jaza denuncia reducción de manutención y presiones legales

La expareja del cantante de merengue Ala Jaza, denunció en el programa Jessica en...

Amelia Alcántara: “El empoderamiento femenino se ha convertido en un arma de doble filo”

Santo Domingo.– La comunicadora Amelia Alcántara ofreció una opinión directa y sin filtros sobre...