OneWeb se ha quedado sin Soyuz para lanzar sus satélites. Así que ha tenido que recurrir a su competencia: SpaceX

Publicado el

spot_img

OneWeb, la alternativa a Starlink, estuvo a punto de desaparecer tras entrar en bancarrota, resucitó gracias a la ayuda del Reino Unido, y volvió a colocar satélites en órbita. No obstante, con la guerra de Ucrania, sus planes se vieron nuevamente alterados al tener que renunciar a seguir utilizando los cohetes rusos Soyuz. Ahora, la compañía llega a un acuerdo con su principal competidor, SpaceX, para completar su constelación de satélites.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ocurrió pocos días antes de un lanzamiento programado de 34 satélites de OneWeb. Se suponía que un cohete Soyuz despegaría el pasado viernes 4 de marzo con la carga de la compañía desde el cosmódromo de Baikonur, la plataforma de lanzamiento de Kazajstán, que es administrada conjuntamente por las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y Roscosmos, la agencia espacial del país, pero hubo cambio de planes.

Rusia se negó a lanzar los satélites

El miércoles 2 de marzo, dos días antes del lanzamiento, Roscosmos exigió dos sorpresivas demandas para antes del despegue: que OneWeb garantizara que los satélites no iban a ser utilizados con fines militares y que Reino Unido, que ayudó a la compañía a salir de la bancarrota, retirara su inversión. Y, por si fuera poco, pusieron un tiempo límite: antes de las 21:20, hora de Moscú. Las demandas no fueron cumplidas y el lanzamiento fue suspendido, marcando un nuevo capítulo en el desgaste en las relaciones entre Occidente y Rusia.

Tras las exigencias de Roscomos llegó la nueva postura de Arianespace, la compañía francesa encargada de operar los cohetes de fabricación Rusa para OneWeb tanto en el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, como en el de Kourou, en Guayana Francesa. La firma dijo que suspendería todos los lanzamientos Soyuz, a pedido de las sanciones decididas por la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido.

Con este panorama, OneWeb se quedaba con cada vez menos opciones sobre la mesa. Los cohetes Ariane 5, utilizados para lanzar satélites y conocido por haber llevado el Telescopio Espacial James Webb al espacio, tenían todos sus lanzamientos en corto plazo reservados. El nombre SpaceX apareció el horizonte como la única compañía occidental con la capacidad de cumplir con los requisitos técnicos y operativos de OneWeb en el corto plazo. 

La decisión de OneWeb de recurrir a SpaceX es un tanto sorprendente, ya que se trata de su principal competidor en el creciente negocio del internet satelital con la cada vez más pujante constelación Starlink. No obstante, el CEO de OneWeb, Neil Masterson, dijo en un comunicado de prensa esta semana que había llegado a un acuerdo para realizar el primer lanzamiento de satélites en un Falcon 9 a finales de este mismo año.

«Agradecemos a SpaceX por su apoyo, que refleja nuestra visión compartida del potencial ilimitado del espacio», continuó. «Con estos planes de lanzamiento en marcha, estamos en camino de terminar de construir nuestra flota completa de satélites y ofrecer una conectividad robusta, rápida y segura en todo el mundo», agregó el ejecutivo, que no brindó detalles sobre los términos del acuerdo, aunque el lanzamiento de un Falcon 9 cuesta alrededor de 62 millones de dólares.

Tampoco se sabe la cantidad de satélites de OneWeb que SpaceX podrá en órbita a finales de año y si habrán otros lanzamientos con la empresa de Elon Musk. Por lo pronto, la compañía dirigida por Neil Masterson ya está trabajando para garantizar sus lanzamientos a largo plazo y considera acuerdos con el Programa Espacial de la India (ISRO) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.

OneWeb ha lanzado 428 satélites hasta la fecha, todos utilizando cohetes Soyuz de fabricación rusa. La compañía tenía el ambicioso objetivo de brindar cobertura global en agosto de este año, pero con los recientes cambios de planes eso no será posible y el servicio seguirá activo como hasta ahora, en algunos países del hemisferio norte. Starlink, por su parte, ha lanzado más de 2.000 satélites.

En Xataka | La NASA está preocupada por los 30.000 satélites que SpaceX quiere poner en órbita para Starlink


La noticia

OneWeb se ha quedado sin Soyuz para lanzar sus satélites. Así que ha tenido que recurrir a su competencia: SpaceX

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

La ley de libertad de expresión podría caducar si no avanza

Todavía no se puede hablar de que agoniza, pero corre peligro de muerte. Tanto...

Gustavo Talmaré: una muerte que preocupa y llama a la reflexión

"No confundas educación con inteligencia. Puedes tener un doctorado y...

Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de Ucrania

Los jefes de Estado Mayor de los ejércitos de la OTAN se reúnen este...

Leonel Fernández sobre Omar: «me siento profundamente orgulloso de mi hijo»

Santo Domingo.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, expresó su orgullo y satisfacción...

Noticias Relacionadas

Qué podemos esperar del evento Made by Google: todo lo que sabemos del Pixel 10, smartwatch y auriculares

El evento Made by Google 2025 se celebra este miércoles 20 de agosto a...

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...