Nestlé retira KitKat, Nesquik y otras marcas de Rusia tras críticas del presidente de Ucrania

Publicado el

spot_img

Nueva York (CNN Business) — Tras las críticas del presidente de Ucrania sobre los lazos de Nestlé con Rusia, la empresa detuvo la venta de más de sus marcas en el país.

“De cara al futuro, suspenderemos marcas reconocidas de Nestlé como KitKat y Nesquik, entre otras”, dijo la multinacional suiza en un comunicado. «Ya detuvimos las importaciones y exportaciones no esenciales hacia y desde Rusia, detuvimos toda la publicidad y suspendimos todas las inversiones de capital en el país».

La medida se produce unos días después de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, criticara a Nestlé por la relación continua de la empresa con Rusia durante un discurso ante el pueblo de Suiza.

Estas son las empresas que han dejado Rusia por la invasión a Ucrania

«‘Buena comida buena vida.’ Este es el eslogan de Nestlé. Tu empresa que se niega a salir de Rusia”, dijo Zelensky en el discurso. «Incluso ahora, cuando hay amenazas de Rusia a otros países europeos. No solo a nosotros. Incluso cuando hay chantaje nuclear de Rusia».

Nestlé (NSRGY), la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo y fabricante de marcas icónicas como alimentos para bebés Gerber, Cheerios y helados Dreyer, se defendió y señaló lo que dice son cambios radicales desde que Rusia invadió Ucrania.

“Nos enfocamos en proporcionar alimentos esenciales como alimentos para bebés y productos de nutrición médica/hospitalaria”, dijo un portavoz de Nestlé a CNN Business el miércoles. «Esto significa que suspenderemos la gran mayoría de nuestro volumen anterior a la guerra en Rusia».

Nestlé anunció el 11 de marzo que suspendía las exportaciones de sus productos desde Rusia, excepto artículos esenciales como alimentos para bebés. La compañía también dijo que dejó de importar Nespresso y otros productos a Rusia, a excepción de productos esenciales como alimentos para bebés, cereales y alimentos terapéuticos para mascotas.

Nestlé emplea a más de 7.000 trabajadores en Rusia, la mayoría de los cuales son locales. La compañía dijo anteriormente que está identificando soluciones para sus empleados y sus fábricas en Rusia, y que continuará pagando a sus empleados allí.

La semana pasada, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, criticó al director ejecutivo de Nestlé, Mark Schneider, por la presencia continua de la empresa en Rusia.

«Desafortunadamente, no muestra comprensión», escribió Shmyhal en Twitter después de decir que habló con el CEO de Nestlé. «Pagar impuestos al presupuesto de un país terrorista significa matar a niños y madres indefensos. Espero que Nestlé cambie de opinión pronto».

— Chris Liakos y Matt Egan de CNN Business contribuyeron a este informe.

En Portada

Abogado de Jean Andrés Pumarol busca sea ingresado en psiquiátrico

Jean Andrés Pumarol Fernández no está en condiciones de enfrentar un proceso judicial en estos...

INEFI anuncia construcción de polideportivo en el liceo Onésimo Jiméne

Continuando con su programa de implementación de infraestructuras deportivas, el director ejecutivo del Instituto...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

El COE emite alerta verde para tres provincias por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. – Las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís y el Distrito...

Noticias Relacionadas

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

Edmundo González critica canje de presos EE. UU. y Venezuela

El líder antichavista Edmundo González Urrutia considera “algo muy oscuro y sospechoso” que un...

Israel promete proteger a los drusos en Siria

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunió este sábado con el líder...