Activos de APAP crecen 21.5 %

Publicado el

spot_img

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) logró al cierre de 2021 un crecimiento de 21.5 % en sus activos, para un total de 118,781 millones de pesos, en un contexto de rápida recuperación de la economía tras superar los efectos de la pandemia.

Como parte de los activos, la cartera de crédito bruta creció en 17.4 %, cerrando en 61,300 millones de pesos, con un nivel de morosidad mejorado a 1.4 % y una cobertura de cartera vencida a más de 31 días de 286.8 %.

La APAP informó en una nota de prensa que marcó otro hito al cerrar el ejercicio social enero-diciembre 2021 con un índice de solvencia de 53.8 %, más de cinco veces el mínimo del 10 % establecido por la Ley Monetaria y Financiera.

«La salud de estos resultados ha sido ratificada por las agencias calificadoras de riesgo Fitch Ratings y Feller Rate, que han asignado a APAP una clasificación AA- con perspectiva estable» Gustavo Ariza Presidente ejecutivo de APAP

La principal entidad mutualista del país experimentó un fuerte crecimiento del crédito comercial de 44.5 %, así como de 25.0 % en los préstamos para consumo y de 17.6 % en los préstamos hipotecarios, impactando positivamente en distintas áreas de la economía dominicana.

Los créditos hipotecarios representaron el 55.9 % de la cartera, con lo cual APAP ratifica su vocación originaria de promover la vivienda, mientras que los de consumo ascendieron a 27.7 % y los préstamos comerciales fueron el 16.4 %.

Ariza indicó que los préstamos de APAP a las pymes, que conforman la mayor proporción del tejido empresarial del país, crecieron un 15.3 % y representaron un apoyo importante a su proceso de formalización e inclusión financiera.

“Dos factores de confianza, las captaciones y la emisión de deuda subordinada, sumaron RD$92,506 millones, para un crecimiento de 17.1 % impulsado por un robusto incremento de 36.3 % en los certificados financieros”, subrayó Ariza en la nota de prensa.

Indicó, a su vez, que la emisión de deuda subordinada de 5,000 millones de pesos registró una demanda de 1.5 veces la oferta colocada en el mercado.

“El aumento de los indicadores de eficiencia, las estrategias para mejorar la rentabilidad y la maximización de la red de negocios aportaron un resultado neto de RD$2,919 millones, para un incremento de un 81.5 %, superando los retos en los años de pandemia”, valoró el presidente ejecutivo de APAP.

Estos resultados fueron presentados en la Asamblea Anual de Asociados de APAP, este jueves 24 de marzo.

En Portada

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...

Las apuestas, el hermano gemelo del béisbol

"Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada...

37 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en sur de Perú

Al menos 37 personas fallecieron tras la caída de un autobús de transporte de...

Unas 47.000 conversaciones revelan cómo los usuarios se relacionan con ChatGPT

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un estudio reciente de The Washington Post...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...