Repercusiones de la situación internacional

Publicado el

spot_img

En lo que presagia el final de su política monetaria en extremo expansionista, el banco central estadounidense, la Reserva Federal, dio un primer paso con un incremento muy moderado, de apenas un 0.25%, en su tasa de interés de referencia. Tentativamente, planea realizar seis aumentos durante este año, según evolucionen las cifras de inflación, desempleo y crecimiento de la producción.

En vista de nuestra gran exposición a esa clase de variaciones, es importante evaluar los posibles efectos que dichas alzas podrían tener sobre nosotros. En principio, es de esperar que los aumentos de los intereses allá se reflejen en forma de incrementos aquí, pero en esta ocasión ya nuestro Banco Central aplicó un aumento aun más sustancial, lo que colocó su tasa nominal de referencia bastante por encima de la estadounidense. No obstante, dada la diferencia entre los niveles de inflación en ambos países, es previsible que si se cumple el calendario tentativo de seis aumentos por parte de la Reserva Federal, nuestro Banco Central proceda a aplicar alzas adicionales en el transcurso del año. Tanto allá como aquí, esas alzas actuarán como un freno para la expansión de las actividades económicas, y será éste el costo a pagar por el retorno a la estabilidad de precios.

En nuestro caso es también importante examinar las repercusiones cambiarias que los aumentos pueden tener, pero si cuidamos que nuestra tasa de interés real, descontando la inflación a la tasa nominal, no esté por debajo de cero, deberíamos poder evitar que el peso dominicano reciba presiones devaluatorias por ese motivo.

No debemos tampoco pasar por alto las consecuencias de las alzas sobre nuestro endeudamiento externo. De inmediato el efecto será reducido, porque en las actuales condiciones de inestabilidad y confrontaciones internacionales, el factor determinante es el componente del riesgo país ya incorporado dentro del costo a pagar por nuevas emisiones. El mayor impacto, por lo tanto, lo tendrán las alzas sucesivas.

En Portada

Magín Díaz dice indexación debe aplicarse a otros impuestos

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó ayer a que la...

Curazao, el Mundial y el espejo para el fútbol dominicano

Del tamaño de Hermanas Mirabal (la provincia dominicana más pequeña) y con una población...

Venezuela abre centro formación táctica por si alguien osa invadir

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó este jueves la inauguración de...

Águilas amenazan récord de más ganados en temporada de 50 juegos

Para el resto de los cinco equipos alcanzar a ver a las Águilas Cibaeñas...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...