¿Quiénes son los operadores de los corredores?

Publicado el

spot_img

Los tres corredores de autobuses inaugurados por el presidente Luis Abinader, como parte del Plan de Movilidad Sostenible del Gran Santo Domingo, son operados por dos empresas, antiguos sindicatos de choferes, que fueron constituidas como lo exige la Ley 63-17 Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Se trata de un proyecto que tiene por objetivo promover cambios en el transporte. El proyecto macro implica 16 corredores que, según las autoridades, pretende sacar de circulación 10,000 vehículos de los denominados chatarras, entre carros y guaguas.

El Consorcio Mochotran, que opera los corredores de la Winston Churchill y la Charles de Gaulle, tiene como representante a Alfredo Pulinario (Cambita), y el de la José Núñez de Cáceres es responsabilidad del Consorcio Conatra S.A.S, del transportista y senador Antonio Marte.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/03/31/mapa-grafico-bd0fbe5c.jpg

Infografia de los tres corredores en funcionamiento (OSIADES MORA)

En el corredor de la José Núñez de Cáceres fueron sacados los autobuses de la Oficina Metropolitana de Autobuses(Omsa) y 84 carros del concho. Algunos propietarios fueron pensionados y otros contratados como choferes, controles y otros servicios. El corredor inicia en Los Ríos y termina en el centro de Los Héroes, Distrito Nacional.

Del corredor Churchill fueron sacado 367 carros de concho. Por el lugar tampoco pueden circular autobuses de la Omsa, alegando que no pueden hacerle competencia al nuevo sistema, aunque el director de la entidad, Radhamés González, entiende que bien pueden funcionar los dos servicios que no compiten en el precio del pasaje, porque la Omsa cobra RD$15.00 y los nuevos corredores RD$35.00.

El más reciente de los corredores inaugurados es el de la Charles de Gaulle, que también opera el Consorcio Mochotrán. De este fueron retirados alrededor de 417 unidades entre carros y minibuses. Este ha sido el de mayor conflicto porque, de acuerdo con Juan Hubieres, presidente de la Federación de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) son más de 40 las rutas de esa vía y la mayoría fueron excluidas.

Hugo Beras, director ejecutivo del Gabinete del Transporte, informó que en este caso se hará una nueva evaluación de las rutas para incluirlas en el nuevo corredor como ha dispuesto el presidente de la República, Luis Abinader, que ha dicho que nadie se quede fuera.

Aclaró que hay confusión en algunas personas que entienden que se debió llamar a licitación, pero señaló que la  Ley 63-17 prioriza a los operadores actuantes y que eso es lo que se ha hecho en los tres corredores puestos a operar.

En Portada

“No se va a quedar ningún niño sin educación”, asegura Abinader

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que ningún niño se quedará...

Zona Este se corona campeona del atletismo escolar Inefi 2025

La Zona Este se alzó con el primer lugar en la gran final del...

El papa León XIV critica el uso de hambruna para hacer guerra

León XIV condenó que se utilice la hambruna como "arma de guerra" y afirmó...

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca la próxima semana

Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó...

Noticias Relacionadas

“No se va a quedar ningún niño sin educación”, asegura Abinader

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que ningún niño se quedará...

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca la próxima semana

Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó...

Conozca el nuevo horario del metro y teleférico desde el 31 de julio

A partir del 31 de julio, el metro y la línea 1 del teleférico de...