Yerno de Trump comparece en investigación ataque Capitolio

Publicado el

spot_img

El yerno de Donald Trump y principal asesor de la Casa Blanca mientras fue presidente, Jared Kushner, respondió este jueves a preguntas del panel de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio del año pasado.

Kushner, el asesor de más alto rango de Trump y el primer miembro de la familia en testificar hasta ahora, compareció en privado por videoconferencia de forma voluntaria.

El comité de la Cámara de Representantes está reconstruyendo un relato detallado de los acontecimientos del asalto ocurrido el 6 de enero, pero también del complot de los aliados de Trump para anular las elecciones presidenciales de 2020 y de la campaña de desinformación que afirmaba falsamente un fraude generalizado que condujo a la violencia.

Kushner regresaba de Arabia Saudita el 6 de enero de 2021 y no pasó la noche en la Casa Blanca al regresar a Estados Unidos.

Elaine Luria, miembro del Comité, dijo a la cadena MSNBC tras la comparecencia de Kushner que este «fue capaz de proporcionarnos voluntariamente información, para verificar y fundamentar su propia opinión» sobre la elección.

El testimonio de Kushner culmina un intenso periodo de revelaciones casi diarias de la investigación.

La semana pasada se reveló que la activista política conservadora Ginni Thomas, esposa del juez del Tribunal Supremo Clarence Thomas, envió más de dos docenas de textos impulsando teorías conspirativas salvajes e instando al entonces jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, a ayudar a anular las elecciones de 2020.

El nombre de Kushner apareció en un mensaje de Thomas fechado el 13 de noviembre de 2020, cuando le dijo a Meadows: «Acabo de reenviar a tu gmail un correo electrónico que le envié a Jared esta mañana… una mejor coordinación ahora ayudará a que la caballería venga y el Fraude se exponga y Estados Unidos se salve».

El selecto comité también ha pedido el testimonio de la esposa de Kushner, Ivanka Trump, quien estuvo en la Casa Blanca el 6 de enero y le rogó a su padre que se pronunciara contra la violencia, según los informes.

La Casa Blanca dijo el martes que rechazaría cualquier afirmación de Kushner o Ivanka Trump de «privilegio ejecutivo», que permite a los presidentes mantener en privado ciertas conversaciones relacionadas con el trabajo con ayudantes. 

El comité se acerca al final de su fase de investigación y está planeando audiencias públicas esta primavera boreal.

En Portada

Identifican a encapuchados dispararon a hombre en SDE

La Policía Nacional identificó al hombre que fue herido de bala la tarde de...

LIDOM: Águilas Cibaeñas firman una primera mitad histórica

Las Águilas Cibaeñas han completado una primera mitad que roza lo histórico. Con registro...

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Paulino Castro: un regidor con acceso privilegiado a terrenos del CEA en Boca Chica

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. El exregidor por Boca Chica...

Noticias Relacionadas

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo...

El papa urge alto el fuego en Ucrania a la espera de negociaciones

El papa León XIV ha urgido este martes a lograr un alto el fuego...