Patinaje necesita pista para metas de Santo Domingo 2026

Publicado el

spot_img

El patinaje es uno de los deportes que más medallas ofrece en una competencia multidisciplinaria como Juegos Centroamericanos y del Caribe.  

La Federación Dominicana de ese deporte (Fedopatin) tiene por misión mejorar su calidad competitiva para los Centroamericanos y del Caribe San Salvador Santo Domingo 2026. 

Tienen un punto adverso en ese tema y es la carencia de una pista con las características inernacionales para ese deporte. 

Una vez se conoció la noticia acerca de las pretensiones de Republica Dominicana para ser sede de esos Juegos de 2026, “inmediatamente nos pusimos en contacto con las personas a cargo del proyecto para manifestar nuestras inquietudes y necesidades en cuanto al tema de infraestructura”, dijo el director técnico de Fedopatin, Manuel de Jesús. 

El fin del contacto es de “garantizar que se construya un escenario que cumpla con todos los lineamientos exigidos por los organismos internacionales para llevar a cabo de manera óptima un evento de esta naturaleza”. 

En las últimas dos ediciones de estos Juegos se han ofrecido 10 medallas (5 masculino, 5 femenino) en patinaje de velocidad y tres (2 fem/1masc) en artístico y si se realiza skateboarding serían dos más (1+1) por lo que sumarían 14 preseas. 

Eso convierte al patinaje junto a atletismo, natación, pesas y remo y canotaje como los deportes que más preseas reparten. 

“Es nuestro compromiso enfatizar para que el escenario cuente con las comodidades adecuadas tanto para los atletas y oficiales como para el público y personal de apoyo”, sugirió De Jesús. 

El patinaje tiene tres pistas, sin los niveles requeridos, una se encuentra en La Barquita y otra en La Vega. La primera es poco viable para la mayoría de los patinadores del país. La otra está en el Parque del Este. 

“Es de vital interés que esta nueva instalación se ubique en el Distrito Nacional, de manera que pueda dar mayor accesibilidad a los atletas del gran Santo Domingo que es donde se concentra el grueso de los patinadores que forman parte de las preselecciones”, plantea De Jesús.

En el Distrito Nacional

Es la zona que prefiere la Federación Dominicana de Patinaje

La razón de construir la pista en el Distrito obedece a un factor de operatividad, en especial en cuanto a la iniciación. Según explica De Jesús, los infantes viajan en compañía de sus padres, los que se ven un poco complicados para disponer de tiempo y sortear la dificultad del tránsito. El Parque del Este aún resulta fuera de ruta de transpore público para llegar hasta ese espacio de forma directa. “Por este motivo confiamos en que un escenario ubicado estratégicamente en una zona de acceso favorable en el Distrito Nacional ayudaría bastante al fomento de esta disciplina”. El tiempo avanza y la esperanza de esta Federación crece. Sus resultados dependerán de esa pista.

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

TBS Distrito: San Carlos vence a Maurico Báez en la final

El Club San Carlos venció 86-73 al Mauricio Báez en el primer partido de...