Presa de colas de Barrick Pueblo Viejo va en Sánchez Ramírez

Publicado el

spot_img

La presa de colas que servirá de apoyo para la explotación de oro que lleva a cabo la empresa Barrick Pueblo Viejo, será construida en la provincia Sánchez Ramírez, cerca de la zona donde se encuentran sus operaciones, informó el viernes el Gobierno dominicano.

“Para la nueva localización hay dos opciones que pudieran ser viables para la compañía minera.  La autorización definitiva del Gobierno Dominicano para la construcción de la presa de colas dependerá del resultado del estudio de impacto ambiental que deberá presentarse al Ministerio de Medio Ambiente en cumplimiento a las disposiciones de la Ley 64-00 y su normativa”, indicaron las autoridades en una nota de prensa.

Exportaciones de oro

El país exportó US$1800 millones el año pasado, solo de oro.

El sitio específico donde se construirá la nueva presa de colas no ha sido identificado. Una fuente le dijo a Diario Libre que el estudio de impacto ambiental aun está pendiente.

La minera Barrick Pueblo Viejo exportó US$1800 millones de oro el año pasado, representando cerca del 20 por ciento de las exportaciones del país en el 2021.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/08/imagen-digital-de-una-ciudad-a85cef95.jpeg

La Barrick Pueblo Viejo podrá construir su nueva presa de colas en Sánchez Ramírez.

La compañía había indicado que de no haber conseguido un acuerdo para construir una nueva presa de colas tendría que disminuir y posteriormente cesar sus operaciones en el país.

Se había considerado la zona de Monte Plata para la construcción de la nueva presa, pero los ambientalistas del área se habían opuesto a la misma.

Hace un par de semanas, el ministro de Minas, Antonio Almonte dijo que se estaba negociando con la minera para llegar a un acuerdo sobre la nueva área para establecer la misma.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/08/mapa-sanchezramirezmapas-1b6d2494.jpg

Será en Sánchez Ramírez que se construya la presa de colas.

“Este acuerdo es un paso positivo en el fomento de una industria minera sostenible que nos permita aprovechar nuestros recursos minerales en armonía con nuestro medioambiente.  Además, es un mensaje a la comunidad de inversores internacionales respecto a la seguridad jurídica que existe en el país”, indicaron.

Y agregaron: “El Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas ratifican su compromiso con una actividad minera desarrollada con sentido de responsabilidad en lo que respecta al resguardo del medio ambiente, los recursos naturales y los derechos ciudadanos”.

En Portada

Al menos 11 estudiantes resultan intoxicados en liceo de Mao

Al menos 11 estudiantes del liceo Leonidas Ricart, ubicado en el sector Hatico de...

Abasado: Calero barre a Los Mina y se corona campeón

Gloribel Rodríguez estuvo superba una vez más con 25  puntos, y fue clave para...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Los Phillies suben al utility Rafael Lantigua y los Nacionales al lanzador Sauryn Lao

Los Phillies incorporaron al infielder dominicano Rafael Lantigua a la plantilla de Grandes...

Noticias Relacionadas

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...

Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Monorriel de Santo Domingo, proyecto que...