Seguramente te ha pasado que apenas te despiertas te sientes torpe, te cuesta articular algunas ideas e incluso tienes mal humor. Pues no se trata de algo que esté ligado a tu personalidad, sino que estamos hablando de un fenómeno neuronal que se llama inercia del sueño.
La inercia del sueño se caracteriza por una acentuada reducción de la vigilancia, un incremento de la somnolencia y un rendimiento cerebral deficiente.
¿De qué se trata la inercia del sueño?
El cerebro necesita alrededor de unos 30 minutos para comenzar a funcionar con su mayor rendimento, por lo que solo basta con tener paciencia.
Un ejemplo de esto tiene que ver con aquellas personas que toman café por la mañana para despertarse. Cuando la cafeína en el cuerpo alcanza su máximo, ya han pasado de 30 a 60 minutos, por lo que también se ha superado la inercia del sueño.
Y tú, ¿Conocías éste término?