Google ayudará a encontrar problemas de corazón: las pulseras de Fitbit ya pueden detectar arritmias

Publicado el

spot_img

Las pulseras de Fitbit han recibido el visto bueno de la FDA, administración estadounidense de salud, para aplicar un nuevo algoritmo de Google. Los usuarios ahora podrán monitorizar el ritmo cardíaco de forma pasiva, por ejemplo mientras duerman. Esto permitirá detectar casos de fibrilación auricular, el tipo de arritmia más frecuente.

El nuevo algoritmo utiliza técnicas de fotopletismografía, que mediante luz pueden determinar el volumen de un órgano. En este caso, las pulseras de Fitbit analizarán el corazón de forma pasiva para intentar anticipar ritmos irregulares, sintomáticos de una posible arritmia. Si algo extraño se detecta, la pulsera enviará una notificación al usuario.


Las funciones de salud avanzadas se extienden a más wearables

En 2020, los dispositivos FitBit Sense se actualizaron permitiendo hacer electrocardiogramas. Sin embargo, esa función requiere hacer un test de forma manual. Para el caso de las arritmias, es complicado detectar una posible irregularidad ya que los episodios pueden ser esporádicos. Aquí es donde entra la monitorización pasiva.

Los problemas de fibrilación auricular afectan a 33,5 millones de personas en todo el mundo. Y quienes se ven afectados, tienen una mayor probabilidad de sufrir un infarto.

Google explica que su algoritmo funcionó con un 98% de precisión en las pruebas que realizaron durante cinco meses en más de 450.000 participantes. El algoritmo de las pulseras pudo detectar casos de arritmia y el 98% eran correctos, como después confirmaron utilizando otra instrumentación más avanzada.

Fitbit expandirá esta función de detección de arritmias en un amplio rango de dispositivos, empezando por Estados Unidos. La detección no supone una prueba médica, pero sí puede servir como ayuda para que se acuda a un médico y se realicen pruebas más profundas.

La compañía de wearables de Google se une así a Apple, que con el Apple Watch permite descubrir anomalías en el corazón. La técnica de Google es equivalente a la de Apple y de hecho mantiene un nivel de precisión idéntico.

El año pasado, investigadores de la Universidad de Washington dieron un paso más allá mostrando un estudio sobre la detección de arritmias únicamente mediante cambios en la respiración y a través de señales inaudibles de audio.

En Xataka | Cómo medir tu ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria con la cámara de tu Android o tu iPhone con Google Fit


La noticia

Google ayudará a encontrar problemas de corazón: las pulseras de Fitbit ya pueden detectar arritmias

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

Juan Soto conecta su jonrón 42 y alcanza las 103 carreras remolcadas

Los Mets de Nueva York vencieron con marcador 12-6 a los Nacionales de Washington...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Noticias Relacionadas

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...