Los pasos dados por JCE para las juntas electorales

Publicado el

spot_img

La Junta Central Electoral (JCE) se encuentra inmersa en la evaluación de los perfiles de los aspirantes a integrar las juntas electorales y las oficinas del exterior que se encargarán de la organización y el montaje de las elecciones de 2024.

El organismo se encuentra en un proceso de adecuación de sus juntas y capacitación del personal administrativo.

Será en mayo de 2024 cuando se lleve a cabo el próximo torneo electoral para escoger a las autoridades presidenciales y congresuales del país y desde ya, el organismo encargado de realizarla, se encuentra inmerso en un proceso de adecuación de sus juntas.

En ese sentido, la JCE realizó el año pasado la convocatoria para que los interesados en ser miembros de las juntas electorales y de las Oficinas de Coordinación Logística de Elecciones en el Exterior (OCLEE) depositen sus postulaciones y las presenten ante el pleno.

El organismo electoral inició en octubre del 2021 la recepción de documentos de los aspirantes a miembros de las juntas electorales, en un proceso que duró tres meses, concluyendo en enero pasado. Alrededor de 2,000 personas se postularon.

La JCE agotó una extensa agenda por las diversas provincias del país recibiendo las postulaciones de 2,323 personas interesadas en integrar las 158 juntas electorales del país.

Concluido ese proceso la JCE continuó con las juntas del exterior.

De igual forma, el organismo inició el proceso de recepción de propuestas de los aspirantes a formar parte de las Oficinas de Coordinación Logística de Elecciones en el Exterior (OCLEE).

En ese sentido, los miembros del pleno, conformado por su presidente, Román Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Rafael Vallejos Santelise; Dolores Altagracia Fernández; Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, conformaron comisiones donde recibieron y escucharon dichas propuestas.

Los miembros pautaron una ruta para recibir las propuestas de quienes aspiran a formar parte de organismo encargado del montaje de las elecciones del año 2024.

Extensa gira

Dicha ruta se llevó a cabo de febrero a marzo del presente año y los miembros del pleno se desplazaron a San Martín, Curazao, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos (California, Orlando y Miami), siguiendo a Europa (Holanda, Zurich, Milano, Barcelona, Valencia y Madrid), volviendo a los Estados Unidos para culminar en las ciudades de Washington, Philadelphia, New Jersey y New York.

Actualmente el pleno se encuentra trabajando en las evaluaciones de los perfiles de quienes integrarán esas juntas electorales y las OCLEE.

Las juntas electorales estarán compuestas por un presidente y dos vocales, mientras que, en el caso de la junta electoral del Distrito Nacional, la integrará un presidente y cuatro vocales.

En caso de que se quiera impugnar a los miembros titulares y suplentes de las juntas electorales que sean seleccionador por los miembros del pleno, esto se podrá realizar a través de un escrito explicando que motivó a esta persona a impugnarlo y los motivos por los cuales entiende que esa persona no puede ser designado en ese puesto.

La motivación deberá ser enviada a la Junta Central Electoral dentro de los 10 días siguientes a las designaciones hechas por el pleno, que a su vez se encargará de evaluar dicho escrito.

Otros pasos dados por la JCE ha sido entregar en el Congreso Nacional los proyectos para modificar las leyes 33-18 de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos y 15-19 Orgánica de Régimen Electoral, proceso que los congresistas esperan se realicen a tiempo para que se puedan implementar las normativas con las nuevas consideraciones que el pleno incluyó.

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

MLB: Freddy Peralta, llegó a mil ponches en menos innings

"He estado esperando este momento. Ahora lo que espero es...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Noticias Relacionadas

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Revelan puntos tratarán Abinader y expresidentes en reunión de Haití

La Presidencia dio a conocer la noche de este martes los puntos específicos que...

Senado aprueba cuatro nuevos préstamos que engloban US$275 millones

El Senado validó este martes cuatro préstamos que totalizan 275 millones de dólares que usarán...