RD recibió RD$107 millones por albergar partidos de fútbol

Publicado el

spot_img

Los cierres en el Caribe a raíz del COVID-19 desde marzo de 2020, la temprana apertura en República Dominicana y la infraestructura deportiva y hotelera que goza el país han sido capitalizadas por la Fedofútbol para hacer caja.

En 2021 el país acogió desde partidos oficiales dentro de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 hasta competencias de categorías menores, incluyendo las principales de clubes de la región, cuando la mayoría de islas de las Antillas mantenían estrictas medidas de control.

De acuerdo al informe financiero que presentará la Federación Dominicana de Fútbol en su asamblea del próximo domingo, la Confederación Caribeña de Fútbol (CFU) le hizo aportes por valor de RD$107,755,231 para el montaje de las diferentes competencias dentro de su demarcación.

El ente rector del balompié en la región insular también aportó otros RD$11,402,826 a la Fedofútbol como parte de los derechos de transmisión y donaciones.

Arturo Heinsen, secretario general de la Fedofútbol, dijo a DL en una entrevista reciente que de las ganancias de esos ingresos se pudo destinar RD$2,849,700 para la remodelación del estadio del Parque del Este, en fase de terminación.

Litigios

En el informe, al que tuvo acceso DL, se da a conocer que la Fedofútbol mantiene litigios en los tribunales por demandas millonarias que pueden ser concluidas este año.

Las instancias incluyen exigencias de nulidad de convocatoria a la asamblea general extraordinaria, de nulidad del comité de regularización, de rendición de cuentas, devolución de valores y reparación de daños y perjuicios.

En el centro de las demandas se encuentra Osiris Guzmán, quien fuera presidente de la Fedofútbol entre 1998 y 2018. Estas demandas alcanzan los RD$75,8 millones.

“Luego de consultar los asesores legales, la gerencia es de opinión que el resultado de los litigios no alteraría la estructura financiera de la Federación, ni afectaría en forma significativa la presentación de los estados financieros al 31 de diciembre de 2021. Como consecuencia de este asunto, no se considera necesario registrar una provisión para gastos relacionados a estos litigios”, dice el informe. 

En Portada

Familiares peluquero exigen limpiar nombre tras masacre Santiago

La familia de José Vladimir Valerio Estévez, el joven peluquero de 25 años abatido...

INEFI reconoce al ajedrecista Ángel Sebastián Lara

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, reconoció...

Fieles celebran el primer cumpleaños como pontífice de León XIV

El papa León XIV agradeció este domingo las felicitaciones recibidas por su 70 cumpleaños,...

República Dominicana avanza en desarrollo humano, pero siguen las desigualdades, dice PNUD

Santo Domingo.- República Dominicana aumentó en un 32 % su índice de desarrollo humano...

Noticias Relacionadas

INEFI reconoce al ajedrecista Ángel Sebastián Lara

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, reconoció...

Águilas Cibaeñas abrirán Early Camp este lunes en el Estadio Cibao

Las Águilas Cibaeñas iniciarán el vuelo hacia la temporada 2025-26 de la pelota invernal...

Canelo Álvarez cae ante Terence Crawford y pierde su reinado

Saúl “Canelo” Álvarez vio caer su trono la noche del sábado en el T-Mobile...