Netflix pierde suscriptores por primera vez en una década y se desploma en la bolsa

Publicado el

spot_img

Año tras año vimos como Netflix sumaba nuevos usuarios, pese a la creciente competencia, pero esa tendencia se ha detenido. Después del frenazo de 2021, la compañía ha anunciado una pérdida de 200.000 suscriptores en el primer trimestre de 2022 y, por si eso fuera poco, también espera perder otros 2 millones en el segundo trimestre del año.

Se trata de la primera vez que Netflix pierde suscriptores desde 2011, un servicio de streaming que había experimentado un gran crecimiento en 2020 debido a la pandemia de COVID-19 cuando el consumo de contenidos disparó. Por consecuencia, esperaba cierta desaceleración este año, pero no una tan pronunciada como la actual.

Netflix se desploma en la bolsa

Su detallada carta a los inversores en la que explica las razones de su pérdida de suscriptores no fue suficiente para amortiguar el golpe en la bolsa. Las acciones de Netflix, que ya habían bajado más del 40% este año, cayeron hasta un 24% a 265,11 dólares en operaciones posteriores al cierre.

La compañía señaló algunas causas que, según sus cálculos, habrían causado el desfavorable resultado de este trimestre. Entre ellas se encuentran la creciente competencia y la prevalencia al uso compartido de contraseñas. Netflix asegura que hay 100 millones de hogares que usan su servicio sin pagar, además de sus 221,6 millones de suscriptores.

“Nuestra penetración relativamente alta en los hogares, cuando se incluye la gran cantidad de cuentas compartidas en los hogares, combinada con la competencia, está creando obstáculos para el crecimiento de los ingresos”, expresó la gerencia este martes en la carta a los inversores.

Además, la compañía explica que perdió 600.000 suscriptores en Estados Unidos y Canadá. También señala que la suspensión de su servicio en Rusia resultó en una pérdida de 700.000 suscriptores, cuando esperaba ganar 500.000 nuevos, y 300.000 suscriptores en Europa, Medio Oriente y África. Asia fue la única región que mostró crecimiento.

Como parte de su estrategia para ser una plataforma competitiva, Netflix asegura que aumentó el precio de sus tarifas para poder producir nuevo contenido, principalmente originales. Sin embargo, dice que los cambios en las tarifas también son parcialmente responsables de de su caída.

Los analistas habían pronosticado que Netflix agregaría 2,7 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2021. La compañía, por su parte, había hecho un cálculo más conservador: 2,5 millones, pero con la pérdida de 200.000 suscriptores las predicciones no se cumplieron.

Durante el mismo período pero de 2021, Netflix agregó 3,98 millones de usuarios de pago. Cabe señalar que, aún con su pérdida de usuarios, Netflix sigue siendo la mayor plataforma de streaming del mundo, con 222 millones de suscriptores.

En Xataka | Netflix va a cobrar por compartir cuenta en algunos países: el principio del fin del chollo


La noticia

Netflix pierde suscriptores por primera vez en una década y se desploma en la bolsa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Exportaciones RD hacia Haití se aceleran pese a crisis

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a...

MLB; José Ramirez la saca pero Luis Severino gana el juego

El dominicano Luis Severino (3-11) lanzó cinco entradas de dos carreras, tres hits, ponchando...

Réginald Boulos opositor haitiano por asuntos migratorios detenido

El político y empresario haitiano Pierre Réginald Boulos fue arrestado al mediodía del jueves...

Hoy inicia la prohibición del giro a la izquierda en la Tiradentes

Santo Domingo. – Desde este domingo está prohibido girar hacia a la izquierda en...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...