El menú escolar será adaptado según el gusto de tres regiones

Publicado el

spot_img

Permeada por una atmós­fera de reestructuración y cambios, la nueva gestión administrativa del Institu­to Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), con Víctor Castro a la cabeza, compartió detalles sobre sus principales programas de asistencia, entre los que destacan el suplemento del desayuno y almuerzo esco­lar y los módulos integrales de salud.

Castro habló en el Desa­yuno de Listín Diario, don­de estuvieron presentes el presidente del Consejo de Administración de Editora Listín Diario, Manuel Corri­pio, y el director de este dia­rio, Miguel Franjul.

“El alcance de los servi­cios de Inabie es poco co­nocido por las personas, porque han entendido que es un gran centro de compras”, sostuvo Castro, tras destacar que la de­pendencia no solo se ocu­pa de la distribución de alimentos para los estu­diantes, sino que también se enfoca en ofrecer otros servicios en favor de este grupo.

Programas de salud
Según detalló Castro, el año pasado se pudo impac­tar a más de 27,000 estu­diantes a través de los dis­tintos módulos de salud en los planteles escolares, donde ofrecen revisiones auditivas, oftalmológicas y bucales a los menores de edad. Indicó que 285 ni­ños con dificultades auditi­vas han recibido audífonos y más de 2,300 han adqui­rido lentes, todo de forma gratuita. También se de­sarrollan jornadas de eva­luación para determinar el nivel de desnutrición u obesidad de cada alumno, para ayudarlos a remediar esa condición de salud y contribuir a su bienestar.

Menú escolar por región
Inabie tiene la importante tarea de regular y distribuir los alimentos consumidos por los estudiantes desde los 5 años hasta el nivel preuni­versitario, responsabilidad que asumen con compromi­so ya que se ha demostrado que la alimentación es un factor muy influyente en la capacidad cognitiva de los alumnos.

“Tenemos 25 menús ela­borados, que se van cam­biando dependiendo de los valores nutricionales. La mayoría de los alimentos son elaborados localmente”, aseguró. Esto representa un gran incentivo para la pro­ducción nacional, ya que es­te menú se adapta a las ne­cesidades de las familias de cada región del país, lo que denominó “un menú regio­nalizado”.

Todos los días se entre­gan, entre el desayuno y el almuerzo escolar, aproxi­madamente 5 millones de raciones alimenticias. Unos 4,200 centros educativos públicos reciben comida procesada, mientras el res­to recibe alimentos crudos para su posterior cocción, debido a que se ubican en lugares inhóspitos y no es factible ni salubre trasladar los alimentos preparados.

Los suplidores
Uno de los aspectos más cri­ticados de gestiones anterio­res del Inabie es el tema de los suplidores, porquejas en las licitaciones y retrasos en los pagos, como una deuda de más de RD$6,000 millo­nes, que según su director, “se acumuló debido a que los programas se iniciaron sin contrato y sin pago de anticipo”.

El funcionario aseguró que esos pagos se han ido efectuando paulatinamente y que entre este mes y mayo se saldará. En este momen­to, Inabie cuenta con 1,874 suplidores del menú esco­lar. Sumando a este núme­ro los suplidores de leche y panadería, entre otros in­sumos como el uniforme escolar y mochilas, ascien­de a 3,000 la cifra total de abastecedores.

CLAVES
Más estudiantes.

Castro resaltó que mu­chos suplidores han te­nido que aumentar las raciones alimenticias de­bido al crecimiento de la matrícula. Inabie re­gistra una población aproximada de dos mi­llones de estudiantes, sin incluir maestros y personal administrativo de las escuelas que tam­bién son beneficiarios.

Gran reto.
Castro dijo que su ma­yor reto es un nuevo In­abie, que trabaje en fa­vor de los escolares y que su presupuesto sea utilizado de la manera más eficiente y prove­chosa posible.

Autonomía.
Si bien, el Inabie es un órgano del Ministerio de Educación, cuenta con su propio presupuesto y con autonomía para la ejecución de proyectos

En Portada

CMD dice respuesta de Salud Pública sobre cancelaciones es ofensiva

El presidente de Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y la Junta Directiva...

Boston Celtics aplastan a Knicks en el Madison Square Garden

Jayson Tatum logró 22 puntos, nueve rebotes y siete asistencias, Payton Pritchard anotó 23...

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

RD plantea a EE. UU. eliminación de aranceles del 10 %

El Gobierno dominicano solicitó a las autoridades comerciales de Estados Unidos, la eliminación del arancel...

Noticias Relacionadas

CMD dice respuesta de Salud Pública sobre cancelaciones es ofensiva

El presidente de Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y la Junta Directiva...

RD plantea a EE. UU. eliminación de aranceles del 10 %

El Gobierno dominicano solicitó a las autoridades comerciales de Estados Unidos, la eliminación del arancel...

Las Parras será una cárcel sin celulares, según autoridades

Las realización de estafas y hasta la planificación de asesinatos desde las cárceles de República...