Partidos respetarán “regla de oro” en los ayuntamientos

Publicado el

spot_img

Los principales partidos políticos acordaron este miércoles que se respete la denominada “regla de oro”, pacto firmado en el 2006 y que sirve de norma para la elección de presidentes y vicepresidentes de los concejos municipales desde hace varios años.

La “regla de oro” de la municipalidad ha sido utilizada tradicionalmente y consiste en que para el primer año del cuatrienio constitucional en las elecciones de los bufetes directivos de los diferentes ayuntamientos y juntas de distritos municipales, sean escogidos como presidente y vicepresidente de los representantes (regidores/ras o vocales), que pertenezcan al mismo partido, agrupación política o coalición de partido al que haya llevado la candidatura que ganó la alcaldía.

Una comunicación de prensa dice que en la firma del acuerdo, que se llevó a cabo en Fedomu, participaron el presidente de esa entidad, alcalde de La Vega y secretario de asuntos municipales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kelvin Cruz, y el presidente de la LMD, Víctor D´ Aza.

Además de la LMD y Fedodim, acordaron la regla de oro la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore) y los encargados de asuntos municipales de los principales partidos

Cruz recordó que ese pacto, firmado en el año 2006 y tradicionalmente respetado hasta el 2021, ha permitido la elección de los bufetes directivos del órgano legislativo municipal sin contratiempos ni incidentes.

El presidente de Fedomu señaló que ese acuerdo político ha posibilitado que quienes sean escogidos como presidente y vicepresidente de los concejos municipales y juntas distritales pertenezcan o sean afines al mismo partido del alcalde.

También participaron los secretarios de asuntos municipales de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Peggy Cabral; del Reformista Social Cristiano (PRSC), Fausto Ruiz, y de Fuerza del Pueblo, Ignacio Ditrén; el director ejecutivo de Fedodu, Pedro Richardson, y el presidente de Asodore, Robert Arias; el director ejecutivo y segundo vicepresidente de Fedomu, Ángel Valentín Mercedes y Nelson Núñez, respectivamente; el presidente de la Asociación de Vocales (Adova), José Manuel Almonte. 

En el acuerdo, esas entidades se comprometieron en que la gobernabilidad y la gobernanza de los municipios constituye una obligación política del conjunto de las representaciones partidarias de la voluntad del electorado, de tal suerte que la selección del presidente y vicepresidente del concejo municipal deberá expresar las mayorías definidas en las elecciones municipales.

Asimismo, los firmantes acordaron que se proceda de igual forma respecto de las Juntas de Distritos Municipales.

En Portada

30 años de prisión a hombres por asesinato de hacendado y su esposa

El Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó este jueves a 30 años de prisión (máxima...

MLB: Ohtani y Judge repiten como los Más Valiosos

La superestrella del béisbol Shohei Ohtani fue reconocido este jueves con su cuarto premio...

Italia investiga «safaris humanos» durante la guerra de Bosnia y Herze

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Mauricio Báez derrota San Carlos y empata 1-1 la final del baloncesto distrital

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El club Mauricio...

Noticias Relacionadas

30 años de prisión a hombres por asesinato de hacendado y su esposa

El Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó este jueves a 30 años de prisión (máxima...

Mauricio Báez derrota San Carlos y empata 1-1 la final del baloncesto distrital

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El club Mauricio...

Yuberkis Aquino y su plancha derrotan a candidatos de Waldo Suero en Santiago

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La propuesta de la doctora...