Extraditan al expresidente Juan Orlando Hernández de Honduras a EE.UU.

Publicado el

spot_img

(CNN) –– Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, será extraditado este jueves a Estados Unidos, semanas después de que la Corte Suprema en Tegucigalpa ratificara su decisión de entregarlo a ese país y rechazara un último recurso de amparo que presentó la defensa.

En enero pasado, Estados Unidos solicitó a Honduras la entrega de Hernández, que enfrenta cargos relacionados con el tráfico de drogas. El exmandatario, que está recluido en la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional desde el 15 de febrero, se ha declarado inocente de todos los cargos en varias ocasiones. Insiste en que no es narcotraficante, y asegura que durante sus ocho años de gobierno ayudó a combatir este delito junto a agencias de EE.UU.

El proceso de extradición de Juan Orlando Hernández

El 28 de marzo, el pleno de la Corte Suprema de Justicia de Honduras dejó en firme la extradición de Hernández, luego de que la defensa apelara el fallo de un juez que aprobó la medida. En ese momento, Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial, explicó que la decisión de pleno era inapelable. Un día después, los abogados de Juan Orlando Hernández presentaron un recurso de amparo para evitar la extradición, que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Honduras declaró inadmisible el 6 de abril.

Apenas días antes, Ana García de Hernández, esposa del expresidente, publicó una carta en Twitter que, asegura, escribió el exmandatario de «su puño y letra». En la misiva reitera su inocencia y dice ser «víctima de una venganza y una conspiración».

En la carta abierta a la nación que escribió el expresidente según su esposa, dice que lo que él está viviendo es «una amenaza de los carteles, es una trampa orquestada para que ningún gobierno vuelva a hacerles frente». Y agregó: «Solo espero que se haga justicia, que se respete el derecho que nos asiste a las personas y a las naciones».

Con información de Elvin Sandoval, Marlon Sorto, Juan Carlos Paz, María Plaza y Ana Cucalón, todos de CNN en Español.

En Portada

Apagón general por salida de plantas de generación

Un problema con la subestación de la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), ubicada...

Inefi y Armada fortalecen la educación física en juventud dominicana

El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y la Armada de la República Dominicana...

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...

Magín Díaz destaca estabilidad macroeconómica de República Dominicana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo . – El ministro de...

Noticias Relacionadas

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...

Sarkosy regresa a su casa en París tras salir de prisión

El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de prisión tras pasar 20 días...

Ejército israelí detiene a colonos por agresiones en Cisjordania

El Ejército israelí detuvo este martes a colonos en Beit Lid y Deir Sharaf...