Ucrania pide más armamento y nuevas sanciones para Rusia

Publicado el

spot_img

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, se reunió este viernes en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a quien pidió más ayuda de EE.UU. en armamento y más sanciones contra Rusia por considerarlas el instrumento que «más influye sobre el agresor».

Así lo apuntó Shmyhal al inicio de su encuentro con Blinken en una jornada en la que también se reunió con otros miembros de la Administración presidida por Joe Biden para pedir ayuda para su país desde distintos ámbitos.

El primer ministro ucraniano señaló que su país necesita «encarecidamente» cuatro cosas: armas, sanciones para Rusia, ayuda financiera y tener perspectivas para pertenecer a Europa.

Sobre las armas, reclamó más ayuda a Estados Unidos un día después de que Biden anunciase 800 millones de dólares más en asistencia militar al país.

También insistió en la necesidad de persistir en las sanciones, y pidió más financiación para hacer frente a las necesidades humanitarias y sociales y ayudar a la estabilidad macroeconómica de Ucrania.

Pero, además, Denys Shmyhal subrayó ante Blinken el deseo que tiene Ucrania de ser «parte de la familia europea», como así lo quieren, aseguró, el «96% de los ucranianos», que apuestan por «formar parte del mundo civilizado y no de una Unión Soviética o un imperio ruso».

Blinken, por su parte, se comprometió a que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania y prestándole «la asistencia que necesite, militar, económica y humanitaria».

«Seguimos, en coordinación con nuestros socios y aliados, ejerciendo una presión significativa sobre Rusia para acabar con su agresión», dijo el secretario de Estado de EEUU.

Antes de su encuentro con Blinken, Denys Shmyhal mantuvo otras reuniones con otros miembros de la administración estadounidense como el secretario de Transportes, Pete Buttigieg, o la administradora de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, para pedirles apoyo a través de sus departamentos para la reconstrucción de Ucrania.

Esta semana, también se reunió con Biden y participó en una reunión sobre la situación financiera de Ucrania con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass.

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

La genética en el béisbol, hermanos pero diferentes

Revisando la enciclopedia McMillan encontramos un amplio batallón de hermanos que han jugado en...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

¿Cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla?

El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, pero su...

Noticias Relacionadas

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja

Un ciudadano de nacionalidad peruana fue impedido de ingresar a Ecuador después de que...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...