Castillo promete preguntar a los peruanos si quieren una nueva constitución

Publicado el

spot_img

El presidente peruano, Pedro Castillo, prometió este viernes presentar un proyecto de ley al Congreso para consultar a los ciudadanos que acudirán a las urnas el 2 de octubre próximo para votar en las elecciones municipales y regionales si desean una nueva constitución.

«Vamos a hacer llegar un proyecto de ley al Congreso (…) para que, en estas próximas elecciones municipales y regionales, el Congreso de la República apruebe este proyecto de ley para que, también a través de una cédula, se consulte al pueblo peruano si está o no de acuerdo con una nueva constitución», dijo el mandatario izquierdista al liderar un consejo de ministros en la ciudad andina de Cuzco.

Reconoció que el Parlamento «tiene en sus manos esta potestad», pero hizo hincapié en que harán «llegar ese proyecto de ley» para se comience a tramitar de manera inmediata.

El 28 de julio de 2021, minutos después de jurar como nuevo presidente del Perú para el período 2021-2026, Castillo anunció en su primer mensaje a la nación que tenía previsto presentar un proyecto de ley para una reforma constitucional que permita la convocatoria de una asamblea constituyente que tenga como encargo redactar una nueva constitución para el país.

«Anuncio que presentaremos al Congreso de la República, respetando escrupulosamente el procedimiento de reforma constitucional, un proyecto de ley. Esperemos que pueda ser aprobado y ratificado en referéndum», declaró Castillo en el Parlamento.

De esta manera, el mandatario aterrizó una de las principales banderas de su campaña electoral, respaldada por el partido que lo llevó al poder, Perú Libre, que aboga por la elaboración de una nueva carta magna que sustituya la vigente, implementada en 1993 por el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000).

Sin embargo, tanto la ex primera ministra Mirtha Vásquez como el actual jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres, descartaron en reiteradas ocasiones que desde el Ejecutivo se busque impulsar una asamblea constituyente.

«No hemos promovido, no promovemos, ni vamos a promover la asamblea constituyente. Eso no significa que los ciudadanos no puedan plantear esa iniciativa. Ese un derecho de los ciudadanos, así como de oponerse a la asamblea constituyente», declaró Torres en marzo pasado.

En Portada

Se entrega regidor Edickson Herrera Silvestre acusado de narcotráfico

El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Edickson Herrera Silvestre (alias el Regidor) se...

MLB: Kim se estrena con su primer jonrón en victoria de Dodgers

El emergente venezolano Miguel Rojas conectó un doble que impulsó la carrera de la...

Crisis en Haití: Repatriados no logran reunirse con familias por banda

El Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR) en Haití denunció que algunas...

Dictan prisión contra “38” y “Lili La Picúa” por muerte de “Ricardito”

San Francisco de Macorís.– El Tribunal de la Oficina Judicial de Servicios de Atención...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Repatriados no logran reunirse con familias por banda

El Grupo de Apoyo a Retornados y Refugiados (GARR) en Haití denunció que algunas...

Piden a León XIV mediar por prisioneros ucranianos cautivos en Rusia

Una delegación de creyentes ucranianos encabezada por el líder de la Iglesia Greco-católica...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...