Jamaica niega el asilo a la familia de un exsenador haitiano sospechoso del asesinato de Moise

Publicado el

spot_img

Las autoridades de Jamaica han rechazado este viernes conceder asilo a la familia del exsenador haitiano Joseph Joel John, uno de los sospechosos de estar detrás del asesinato del expresidente Jovenel Moise.

No obstante, el abogado del político haitiano ha señalado que apelarán la decisión ante el ministro de Seguridad Nacional, Horace Chang, para que «reconsidere la decisión», tal y como ha informado el diario ‘The Gleaner’.

Así, tanto él como su mujer, Edume, y sus hijos, de 17 y nueve años, han sido detenidos a su llegada a la ciudad de Saint Elizabeth y acusados de entrar ilegalmente en el país. Todos ellos han alegado que tuvieron que huir de Haití por temor a su seguridad tras ser atacados por un hombre armado.

John, por su parte, podría ser extraditado a Estados Unidos. El exsenador está causado de alquilar varios vehículos utilizados por el grupo armado que irrumpió en la vivienda de Moise y lo asesinó el pasado 7 de julio.

Pese al alto perfil de la pesquisa, hay pocos avances en la investigación a pesar de que han pasado nueve meses. Moise fue tiroteado en su residencia y murió debido a la gravedad de las heridas, si bien su mujer, también herida, sobrevivió.

Actualmente hay en Haití 39 sospechosos bajo custodia, entre los que se encuentran cuatro agentes de Policía. No obstante, ninguno de ellos ha sido imputado. Otro sospechoso falleció a causa del coronavirus cuando se encontraba bajo custodia.

En Portada

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Preocupa la anemia crónica de la ofensiva de Licey

"La vida nos desafía para que podamos aprender de ella."...

Atribuyen cambios temperaturas aumento gripes y VRD en NYC

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK.- Ante el persistente y cambio...

Colectivo entrega pliego de demandas y advierte huelga en SFM

San Francisco de Macorís. - El Colectivo de Organizaciones Populares depositó un documento ante...

Noticias Relacionadas

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...