Reanudan actividades turísticas en las Galápagos

Publicado el

spot_img

La Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG) anunció este domingo la reanudación de todas las actividades turísticas tras superar el riesgo de contaminación en bahía Academia, en la Isla Santa Cruz, donde ayer se produjo el naufragio de un barco con 2,000 galones de diesel en sus depósitos.

Jenifer Suárez, directora subrogante del PNG, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente de Ecuador, indicó a Efe que todos los sitios de visita que se habían cerrado ayer «como Las Grietas, Playa de la Estación y La Ratonera, así como todas las actividades, incluyendo el tour diario, se han reabierto».

Suárez dijo que era difícil calcular el volumen de combustible que se derramó en el naufragio, pero remarcó que el remanente de diesel que permanecía en los depósitos del barco «ya no está saliendo a la superficie».

«El armador de la nave selló el orificio por el que se vertía el diesel, lo cual ayudó a contener el derrame, sin embargo lo que existe en la zona es la presencia de manchas dispersas» de lubricantes desprendidos de la sentina del barco, agregó Suárez tras precisar que han empezado las labores de «retiro del combustible del interior de la nave hundida».

Agregó que el barco «debe ser removido de acuerdo a la normativa ambiental vigente» y que de momento la Armada del Ecuador ha colocado «una boya de alerta para identificar el sitio del siniestro para seguridad de los navegantes». 

Suárez dijo que tampoco se han recibido reportes de posibles afectaciones a especies animales que habitan en las zonas costero-marinas aledañas al sitio del hundimiento en bahía Academia, ubicada cerca de Puerto Ayora, la capital de la Isla Santa Cruz, en el centro de este archipiélago ecuatoriano.

Recordó que la autoridad ambiental determinará en su momento las sanciones y responsabilidades administrativas que correspondan en el marco de la normativa ambiental vigente en el país.

Suárez, finalmente, destacó la oportuna intervención del personal del Parque para atender la emergencia y aseguró que en dicha contingencia participaron 20 expertos entre guardaparques, buzos y técnicos.

El PNG también destacó la colaboración de varias entidades y de los pobladores de la zona que ayudaron a que el siniestro no genere afectaciones importantes a los ecosistemas insulares y marinos del archipiélago.

En diciembre de 2019, una barcaza que contenía 600 galones de diesel se hundió en la isla San Cristóbal, la más oriental del archipiélago, lo que activó un plan de contingencia para proteger los ecosistemas del archipiélago situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

En 2001, un pequeño petrolero encalló cerca de Puerto Baquerizo Moreno, en San Cristóbal, cuando transportaba unas 900 toneladas de carburantes, suceso que contaminó varias zonas aledañas por el vertido de más de 600,000 litros de diesel.

Las Galápagos son consideradas un santuario natural por su rica biodiversidad, con especies únicas en el planeta, que le valió para ser declarada en 1978 como el primer Patrimonio Natural de la Humanidad de la Unesco.

En Portada

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

«Entre sombras y velas: la lección del apagón»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El apagón nacional que vivimos esta semana...

Noticias Relacionadas

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...

Sudán: ONU advierte de peligros causados por munición sin explotar

La presencia de munición sin detonar y de minas antivehículo y antipersona en zonas...