Xiaomi POCO F4 GT: subiendo a lo más alto en potencia y diseño gaming para intentar volver a arrasar en ventas

Publicado el

spot_img

El nuevo POCO F4 GT es un móvil que tiene la velocidad por bandera. Porque además de llegar con el procesador más avanzado de Qualcomm, incorpora hasta 12 GB de memoria RAM. Si a esto le sumamos una pantalla AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz y un cuerpo metálico con gatillos magnéticos para jugar, el POCO F4 GT se presenta como un claro referente para quien busque un nuevo móvil con gran rendimiento a precio ajustado.

Esto es lo que ofrece el Xiaomi POCO F4 GT, heredero del POCO F3, uno de los superventas del año pasado y elegido como mejor gama media del año. Un móvil que sube de categoría y ofrece una potencia teórica a la altura de los mejores buques insignia. A un precio mucho más bajo.


Ficha técnica del Xiaomi POCO F4 GT

Xiaomi POCO F4 GT

Pantalla

6,67″ AMOLED FHD+

2.400 x 1.080 px, 20:9

120 Hz

800 nits, HDR10+

Gorilla Glass Victus

Procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1

Memoria RAM

8 / 12 GB LPDDR5

Almacenamiento

128 / 256 GB

UFS 3.1

Batería

4.700 mAh

Carga rápida 120W

Cámaras traseras

Principal: 64 MP, IMX686, f/1,9

Gran angular: 8 MP, f/2.2, 120º

Macro: 2 MP, f/2.4

Cámara frontal

20 MP, IMX596, f/2.4

Dimensiones y peso

162,5 x 76,7 x 8,5 mm

210 g

Software

MIUI 13 para POCO

Android 12

Conectividad

5G, LTE, WiFi 6E, Bluetooth 5.2

Otros

Refrigeración LiquidCool 3.0, NFC, cuatro altavoces Dolby Atmos, lector de huellas lateral, gatillos magnéticos para juegos

Precio

Desde 599,99 euros

POCO se apunta al Snapdragon 8 Gen 1

La gran novedad del POCO F4 GT es su procesador. En esta ocasión, el móvil de Xiaomi apuesta directamente por el procesador más avanzado de Qualcomm, en vez de quedarse con un chip de un nivel ligeramente inferior. El Snapdragon 8 Gen 1 es el mismo que tenemos por ejemplo en el Xiaomi 12. Esto tiene una consecuencia directa: es un móvil que ofrecerá un gran rendimiento, pero también se incrementa el nivel de precio.

Acompañando tenemos 8 o 12 GB de memoria RAM LPDDR5, junto a versiones de 128 y 256 GB de almacenamiento. POCO explica que además se incorpora la tecnología de refrigeración LiquidCool 3.0.

Estamos ante un móvil con una clara estética gaming. El diseño tiene un acabado metálico y aunque es relativamente delgado, no faltan los elementos «gaming» como las luces en el módulo de la cámara que cambian con los juegos, un flash en forma de rayo y acabados de colores tan llamativos como el amarillo.

Ese afán por convencer a los jugadores no termina ahí, pues además de ofrecer especificaciones de gama alta, también se han añadido dos gatillos gaming magnéticos. No siempre están «abiertos»; sino que se despliegan con dos botoncitos en el marco. Cada uno con su propia «palanca» para sacarlos. Estos gatillos son personalizables, compatibles con más de 100 juegos y disponen de decenas de opciones de acceso rápido, como abrir la cámara.

La pantalla elegida es un panel plano AMOLED FullHD+ a 120 Hz, con una respuesta táctil de 480 Hz. Cuenta con un brillo de 800 nits y viene protegida con Gorilla Glass Victus. Xiaomi explica que dispone también de regulación de alta frecuencia, para sesiones nocturnas.

A nivel de batería, el POCO F4 GT cuenta con 4.700 mAh y una carga super rápida de 120W, equivalente a la que hemos visto en el Xiaomi 12 Pro. La compañía promete que podremos pasar del 0 al 100% en 18 minutos.

El lector de huellas se encuentra en el lateral y el sonido es estéreo y asimétrico. Es decir, los altavoces están en lugares distintos para no cubrirlos con la mano al coger el móvil. Una colocación también aplicada a los micrófonos. Con esto POCO quiere conseguir que podamos jugar en horizontal y podamos disfrutar del sonido Dolby Atmos, sin tapar los altavoces con las manos.

El apartado multimedia queda en manos de una cámara triple, con un sensor principal de 64 megapíxeles IMX686 y una lente de apertura f/1.9. Le acompaña un sensor gran angular de 8 megapíxeles y un macro de 2 megapíxeles capaz de enfocar a 4 centímetros. En el frontal, bajo el agujero en pantalla, contamos con un sensor de 20 megapíxeles.

La conectividad es también muy completa, con 5G, NFC y WiFi 6E. Para el software tendremos MIUI 13 para POCO, basada en Android 12.

Versiones y precio del POCO F4 GT

El nuevo POCO F4 GT estará disponible en dos configuraciones de memoria RAM y almacenamiento y en tres acabados: acero plateado, negro sólido y electro amarillo. Este es su precio oficial en España, con seis meses de reparación de pantalla gratuito y una promoción inicial con 100 euros de descuento:

POCO F4 GT (8 / 128 GB): 599,99 euros
POCO F4 GT (12 / 256 GB): 699,99 euros


La noticia

Xiaomi POCO F4 GT: subiendo a lo más alto en potencia y diseño gaming para intentar volver a arrasar en ventas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

Naufragio en Punta Cana deja al menos cinco muertos

Las autoridades reportaron este sábado la recuperación de un quinto cadáver tras el naufragio...

Timberwolves: la jugada de Lore y Rodríguez

En junio de 2025, la NBA aprobó la adquisición de los Minnesota Timberwolves y...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

Adompretur apoya por primera vez la “Tarde de té por los niños con Falcemia”

Por primera vez, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) participó activamente en la...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...