Los consensos y disensos en la mesa electoral

Publicado el

spot_img

En la séptima reunión de la mesa de reforma electoral realizada este martes, la Junta Central Electoral (JCE) presentó a los partidos políticos y los diversos sectores que participan en ésta la matriz de los trabajos que se realizaron de dichos encuentros.

En la actividad, que duró alrededor de cuatro horas, los miembros de la Mesa de Reforma Electoral conocieron los consensos y disensos en torno a las leyes 33-18 de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos y 15-19 Orgánica de Régimen Electoral.

Sobre la ley 33-18, la matriz que se presentará ante el Consejo Económico y Social (CES), organismo que coordina las mesas temáticas, se llegó a un consenso de alrededor de 20 artículos, dentro de los cuales se encuentran el 6, sobre la prohibición de la afiliación, el número 8 sobre las causas de renuncias de la afiliación y el 43 sobre la propaganda permitida durante la precampaña.

Otros puntos donde se obtuvo un consenso fue sobre el artículo 56 de las limitaciones para las sustituciones de candidaturas, el 62 sobre la inversión de los recursos del Estado, entre otros puntos.

Los representantes de la mesa presentaron disensos sobre alrededor de 18 artículos de la referida ley ,donde destacó el número 25 sobre las prohibiciones a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

También presentaron disensos sobre el artículo 41 de la precampaña interna, 42 sobre las regulaciones de la precampaña interna, 47 sobre la apropiación de fondos para la precampaña, entre otros puntos.

Los delegados de los partidos políticos ante la JCE presentaron propuestas adicionales sobre cuatro artículos de la Ley 33-18 que serán evaluados durante la próxima reunión.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, explicó que para la próxima reunión de la mesa se realizará el debate de los consensos y disensos realizados por los miembros de dicho espacio.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/26/roman-jaquez-y-otro-con-traje-y-corbata-7f1d714d.jpeg

Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo (FOTO: PEDRO BAZIL
)

«Ya tenemos todos los consensos y disensos, ya para el próximo 10 de mayo nos vamos a enfocar en los disensos y las nuevas propuestas planteadas y después de esa reunión se pasará a la segunda fase del CES para que posteriormente pase formalmente con los distintos aspectos de las reformas de ambas leyes al Congreso Nacional», señaló Jáquez Liranzo.

El presidente de ese organismo destacó que los consensos y disensos son aspectos de fondos y de forma que se tomarán en consideración para ser enviados a los legisladores para el estudio de las leyes que se depositaron en días anteriores.

«»Estamos muy esperanzados de que muy pronto vamos a tener una reforma electoral que fortalezca la democracia»,» Román Jáquez Liranzo Presidente de la Junta Central Electoral (JCE)

Sobre la ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral, la JCE presentó un consenso de alrededor de 27 artículos.

Algunos de los artículos en los que se lograron consensos son el 226 sobre los electores que son incapacitados para votar sin ayuda, 227 del voto secreto, 230 del cierre de votación y el 242 de las relaciones de votación, entre otros.

Los disensos de la Ley de Régimen Electoral se obtuvieron del artículo 225 de la forma de votar, 232 del procedimiento del escrutinio y 266 de la representación poblacional.

Otro de esos artículos con disensos fueron del 267 del sistema para la designación de escaños, el 268 del procedimiento para la elección del diputado o diputada nacional por acumulación de votos y del 269 de criterios para la adjudicación de los cargos electivos.

Te puede interesar

Mesa de reforma electoral retomará este martes sus debates

Falta de coordinación afecta reuniones en mesas temáticas de las reformas

Miembro de la JCE califica de lamentable ausencia de los partidos en mesa temática electoral

En Portada

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Marin Cilic vence a Munar en Wimbledon

El croata Marin Cilic, de 37 años, eliminó este sábado al español Jaume Munar...

Vsita oficial de Narendra Modi inicia con encuentro con Javier Milei

El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...

Noticias Relacionadas

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...

Sigmund Freund: resolución de JCE no altera distribución de fondos

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, aclaró que la resolución 15-2025 de la...