Los efectos del atasco en puerto de Shanghái en RD

Publicado el

spot_img

El director General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, aseguró ayer que “la República Dominicana está tomando las previsiones necesarias” para que el atasco de barcos en el puerto de Shanghái “no afecte la cadena de suministros de la economía dominicana”.

El Gobierno de China ha decretado restricciones en esa ciudad en respuesta a un rebrote del covid-19, lo que obstaculiza las operaciones del puerto de contenedores más grande del mundo. 

Esta situación ya ha reducido las exportaciones desde esa terminal, según algunas estimaciones, afectando las industrias de los países que esperan esos productos para poder funcionar.

Sanz Lovatón no especificó las medidas que adopta el Gobierno dominicano. El funcionario habló en el acto de primer picazo para construir un almacén de temperatura controlada en el Puerto Multimodal Caucedo, que encabezó el presidente Luis Abinader.

Almacén refrigerado en Caucedo

La empresa DP World, que maneja la logística del Puerto Multimodal Caucedo, anunció la construcción de un almacén de temperatura controlada que, según el director de Aduanas, convertirán a República Dominicana en el hub logístico de la región y el centro del comercio del continente americano. 

El desarrollo del proyecto estará a cargo de la empresa Emergent Cold Latin America (LatAM), proveedora de almacenamiento y logística de temperatura controlada en la región, mediante un acuerdo de colaboración con DP World, que incluye también las operaciones de la empresa en Ecuador y Perú. 

El almacén refrigerado produce una temperatura precisa y mejora la gestión de la cadena de frío, lo que asegura la integridad de los productos. Tiene capacidad para almacenamiento en frío (0 a 6 grados centígrados), almacenamiento en congelación (-18 a – 30 grados centígrados) y congelación rápida. 

El almacén contará con 6,500 metros cuadrados con temperatura controlada y 8,000 puestos de tarimas multitemperatura (congelado, refrigerado y ambiente). El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, sostuvo que las nuevas inversiones representan una muestra de que “nuestro país sigue siendo lugar idóneo para ser promovido como el hub logístico más importante de la región de las Américas y el escenario ideal para que empresas de manufactura y logística de distintas partes del mundo se instalen, operen y realicen inversiones en formato nearshoring».

“Estos centros ponen a la República Dominicana en la vanguardia de ser un hub logístico”, de acuerdo a San Lovatón. Se espera que la obra genere cientos de miles de empleos.

En Portada

Red de sobornos: dos imputados admiten cargos en su contra

Dos de los primeros diez imputados en el...

MLB: Shohei Ohtani supera a Judge en ingresos por publicidad

Cual si se tratara de dos soles que brillan en el mismo sistema planetario,...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

Abel Martínez denuncia falta de cupo para estudiantes en escuelas públicas

Santo Domingo.– El exalcalde de Santiago de los Caballeros y líder político Abel Martínez,...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...