Morosidad más baja del sistema bancario está en RD

Publicado el

spot_img

El sistema financiero dominicano mantiene los mejores indicadores de riesgo crediticio de Centroamérica, de acuerdo con el Informe sobre el Crédito en República Dominicana, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), con datos al cierre de diciembre 2021.

En el documento se destaca que la morosidad se estableció en 1.29 %, con comportamiento a la baja a lo largo de los últimos 12 meses; mientras la cobertura para cartera vencida privada alcanza el 332.8 %, más de tres veces el 100 % requerido por las normativas vigentes. Esto significa que las provisiones sustentan tres pesos por cada un peso prestado vencido o en proceso de cobranza judicial, evidenciando niveles más que adecuados de capacidad de absorción de pérdidas esperadas.

«A nivel regional, la morosidad promedio es de 2.35 % y la cobertura de cartera vencida asciende a 191.5 %, lo que coloca a la República Dominicana como el país con la menor morosidad y la mayor cobertura de cartera vencida entre sus pares», dice la Superintendencia en una nota de prensa. «Esto ocurre en un contexto de incremento del crédito y resiliencia del sistema financiero nacional, pese al enorme reto planteado por la pandemia de COVID-19 a la economía».

“Al mes de diciembre 2021, la cartera de créditos bruta del sistema financiero dominicano ascendió a 1.4 billones de pesos, registrando un crecimiento interanual de un 12.1 % en términos nominales”, indica la publicación de la SB.

Agrega que se observó un crecimiento positivo nominal en todos los tipos de créditos, destacándose las tarjetas de crédito, que, tras la contracción sufrida entre abril de 2020 y septiembre de 2021, retomaron una tendencia positiva en su crecimiento, cerrando 2021 con 5.4 %.

A ese corte, la expansión real del crédito privado denominado en pesos dominicanos se situó en 2.1 %.

Cartera de créditos

La cartera de créditos continúa siendo el componente más importante de los activos totales del sistema, representando el 51 %. Los Bancos Múltiples concentran el 86.5 % de la cartera de créditos de todo el sistema, seguidos de las Asociaciones de Ahorros y Préstamos, con una participación de un 10.6 %. El resto corresponde a Bancos de Ahorros y Créditos (2.25 %) y Corporaciones de Crédito (0.01 %), según el informe.

Los créditos al sector empresarial continúan con la mayor participación, representando el 53.6 % a diciembre 2021, mientras que los créditos de consumo (excluyendo tarjetas de créditos) e hipotecarios representaban el 21.5 % y 18 %, respectivamente.

Desde marzo de 2020 la exposición en moneda extranjera se ha mantenido por debajo de la media de 22.4 % registrada en los últimos cinco años, disminuyendo su participación de 23.5 % en diciembre 2019 a 20.0 % al cierre de 2021.

Durante la mayor parte de 2021, las tasas de interés mantuvieron una tendencia estructural hacia la baja, estimulando la actividad crediticia durante la pandemia del COVID-19.

Vista por provincia, el 77.4 % de la cartera de préstamos se concentra en el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago, las provincias con mayor población demográfica. Se destaca una mayor participación de la cartera de préstamos en la región norte, específicamente en las provincias de Santiago y La Vega, registrando esta región una variación interanual de 11.3 % al cierre de diciembre 2021.

En Portada

Medida de coerción para Jean Andrés Pumarol

Fue aplazada nuevamente la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción en...

MLB: Los Reales adquirieron a Randall Grichuck desde Arizona

Los Reales de Kansas City adquirieron al veterano jardinero Randal Grichuck en un acuerdo el sábado por la noche con...

Trabajo sobre exclusión racial en el Caribe obtiene el Premio Gabo

La exclusión racial en el Caribe, que el antropólogo y cronista salvadoreño Juan Martínez...

Arabia Saudí busca más apoyo internacional en Nueva York para la solución de los dos Estados

El Cairo.- El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, aseguró...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...