Twitter reconoce un nuevo exceso en el conteo de usuarios

Publicado el

spot_img

Twitter vuelve a entonar el mea culpa por un nuevo error en el conteo de usuarios, aunque no es la primera vez que llega a ocurrir, puesto que en 2017, la compañía también llegó a reconocer un exceso de conteo de usuarios que añadió entre uno y dos millones de usuarios adicionales durante tres años consecutivos.

La compañía ha compartido en su comunicado de ganancias para el primer trimestre del año, celebrado esta mañana, que en estos últimos tres años ha contabilizado a usuarios de más, considerando las múltiples cuentas de un mismos usuario como usuarios independientes, o sea, como «usuarios activos diarios monetizables», llegando a contabilizar un exceso de entre 1,4 millones a 1,9 millones de usuarios adicionales cada trimestre.

Como vemos, son otros tres años de conteos erróneos. El error actual comenzó a llevarse a cabo desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre del pasado año. Para la compañía, se trata de un error técnico.

A este respecto, la compañía estaba utilizando la métrica mDAU, desarrollada por ellos y enfocada a ofrecer a los anunciantes una mejor idea del número de personas que podría llegar a ser elegibles para dirigir los anuncios hacia ellos durante un periodo de tiempo determinado.

Se dieron cuenta del error en el momento en el que volvieron a ejecutar los números obtenidos bajo la señalada métrica, observando que para los últimos trimestres consecutivos habían contabilizado un numero adicional de usuarios.

Pese al error, la compañía también ha reconocido que visitan de media al día aumentaron en unos 10 millones de usuarios con respecto al ultimo trimestre, estimando el número total de usuarios en unos 229 millones de usuarios para el primer trimestre de este año.

Es posible que esta cifra se haya modificado en los últimos días con e revuelto montado tras la adquisición de Elon Musk, de la que todo el mundo habla en estos momentos, y que ha llevado a que algunos lleguen a considerar alternativas como Mastodon, o incluso Truth Social, que ha sido esta semana el número uno en descargas en los Estados Unidos, mientras que también se desarrollan otras alternativas, como Panquake, basada en blockchain.

No cabe duda de que hay muchas cosas que arreglar en Twitter, y que quizás en la era Musk puedan llevarse a cabo, ya no sólo en lo económico sino también en muchos otros aspectos que afectan directamente a los usuarios.

Será interesante ver qué cambios llegan a señalar, aunque Musk ya está tanteando algunas opciones en las últimas horas, como la integración del cifrado de extremo a extremo en los mensajes directos.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Twitter reconoce un nuevo exceso en el conteo de usuarios fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Fco. José Hidalgo.

En Portada

Superintendencia dispone nuevas tarifas mínimas para seguros de ley

A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

Productor artístico destaca interés del público por concierto de Elvis Martínez

Santiago, RD – El empresario artístico y productor de espectáculos, Pepe Meseta, destacó el...

Crisis en Haití: Banda destruye icónico hotel Oloffson

El histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití,...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...