La continuidad es una ventaja del sector privado

Publicado el

spot_img

En cualquier país, las relaciones del sector privado con el sector público pueden ser analizadas desde el punto de vista de las teorías de los juegos. Dado que cada sector tiene sus propios objetivos, los cuales no siempre coinciden, el resultado de la interacción entre ambos dependerá de las ventajas y desventajas que cada uno posea respecto del otro.

Entre esos factores se encuentra la continuidad, habiéndose señalado que este factor favorece al sector privado. Al menos en regímenes democráticos, la permanencia de los gobiernos y sus funcionarios es por lo regular más breve que la de las empresas y sus directivos.

Es cierto que los cambios gubernamentales pueden implicar variaciones en políticas, y alteraciones en programas, que crean inconvenientes para el sector privado. Pero a pesar de esos inconvenientes, también otorga a ese sector la ventaja de poder planear sus tácticas y estrategias con una visión de más largo alcance. El tiempo, desde ese ángulo, está de su lado. Cada gobierno sucesivo pasa por una fase inicial de adaptación y aprendizaje, y al término de su mandato por una fase final de dispersión y salida. Mientras tanto, las empresas prosiguen con sus mecanismos previamente establecidos.

Pero la ventaja de la continuidad no se limita al ámbito de gobiernos y empresas. Puede manifestarse además en las relaciones internacionales.

Analistas políticos han puesto de relieve que los países cuyos gobiernos cambian con mucha frecuencia son menos propensos, en igualdad de otras circunstancias, a lograr que su criterio prevalezca y conseguir las mejores condiciones en las negociaciones con otras naciones.

Se ha dicho en ese sentido que la decisión del presidente ruso de intervenir militarmente en Ucrania fue reforzada por su percepción, probablemente demasiado exagerada, acerca de la ventaja que su continuidad en el poder la confería respecto de potencias rivales, como Francia, Alemania, el Reino Unido y los EE.UU. con situaciones políticas más fragmentadas.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...